El PSOE de Extremadura ha denunciado que el gobierno de la señora Guardiola y el Ayuntamiento de Badajoz van en contra de los intereses de los regantes y usuarios de agua del sector energético e industrial de la región extremeña al votar en la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) a favor de las propuestas de otras comunidades autónomas, contrarias al buen estado y usos del agua para riego y consumo.
Recuerda el PSOE que en la demarcación hidrográfica del Guadiana hay nueve masas de agua subterránea en riesgo de no alcanzar un buen estado cuantitativo y químico, con planes en marcha para regular las extracciones y proteger los ecosistemas asociados, como las Tablas de Daimiel. Pese a las medidas tomadas, alertan los socialistas, los niveles de agua continúan descendiendo agravando la situación y poniendo en peligro tanto los humedales como la sostenibilidad agrícola y ganadera en todas las comarcas, incluidas las extremeñas.
En este sentido, explica el PSOE de Extremadura, la CHG propuso en su Junta de Gobierno del pasado día 12 de diciembre, restringir el uso del agua en zonas sobreexplotadas y controlar que haya recursos suficientes para todos los usos, mientras que los regantes de otras comunidades autónomas, propusieron extraer más agua, incluso hasta el doble de lo permitido, una propuesta, la castellano manchega, que contó con el voto favorable de los representantes de la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, que representa en este órgano a todos los ayuntamientos de la cuenca.
Concretamente, el pasado jueves, se votó la aprobación de las dotaciones de agua para 2025 en las comarcas que están en riesgo y sorprendentemente, los representantes de Extremadura del gobierno de la señora Guardiola y del Ayuntamiento de Badajoz, también gobernado por el PP, apoyaron las propuestas contradictorias impulsadas por otras regiones y comunidades de usuarios, llegando incluso a votar en contra de medidas para regular las extracciones en Tierra de Barros, poniendo en riesgo los recursos subterráneos de los que dependen los abastecimientos urbanos y agrarios de Extremadura. Ese día se produjeron 24 votaciones y en todas ellas votaron en contra de los regantes extremeños y de las propuestas de la CHG.
En la propia sesión se trató incluso la petición de extraer agua del embalse del Cíjara para dotar a la cuenca en Castilla-La Mancha, cuestión a la que no se opusieron ninguno de los representantes del PP extremeño.
Los socialistas extremeños se muestran sorprendidos ante estos hechos dándose además la paradoja que de un consistorio extremeño como es el de la ciudad más grande de Extremadura vote en contra de que los municipios extremeños tengan más agua ya que las extracciones de la cuenca alta reducen el volumen de la región. A la vez, los socialistas destacan el esfuerzo de responsabilidad que han realizado los regantes extremeños.
Una vez más, se demuestra que al PP no le importa lo que está en juego, ya que su única intención es desgastar políticamente al Gobierno de España oponiéndose a los criterios técnicos y sensatos de la CHG.
Sin comentarios