La labor de la Diputación de Badajoz en los pueblos más rurales de la provincia pacense ha tenido sus frutos en cuanto a la puesta en valor del entorno montañoso y la sierra. Si bien Badajoz posee menos altura que el norte extremeño y, por tanto, menos pruebas de montaña, la puesta en marcha del Circuito provincial de Carreras por Montaña ha logrado que los corredores se fijen en parajes con posibilidades que no conocían.
La propia Federación Extremeña de Montaña y Escalada lo ha destacado hoy, durante la rueda de prensa de presentación de la cuarta edición del Circuito en el que colabora con la Institución provincial. Su representante, Miguel Madruga, ha ofrecido el dato del 25 %, aproximadamente, que ya ocupan las pruebas pacenses dentro del calendario federativo extremeño.
Una apreciación que se ha sumado a la celebración del alcalde de La Lapa, Inocencio Rodríguez, por haber recibido tantos reconocimientos por parte de los aficionados, una vez que han descubierto las pruebas. Rodríguez se ha referido a la X Subida al Convento que tendrá lugar este domingo, día 9, como primera cita del IV Circuito de Carreras por Montaña Diputación de Badajoz. Al cumplirse diez años, La Lapa busca darle un “auge especial”, ha dicho, para estar a la altura del precio al mejor evento deportivo recibido en 2024.
Asimismo, ha informado sobre el cupo de las 450 inscripciones ya cubiertas y la imposibilidad de ampliarlo. Aún así, ha incidido en que la jornada se dividirá en pruebas para todo tipo de corredores, pensando, además, en quienes se inician en esta aventura de subir. Habrá una de 28,5 kilómetros y otra de 14,5, cuyos metros en positivo rondarán los 900 y los 800 en cada caso.
Rodríguez se ha referido también a la implicación del pueblo, “sin el que no se podría organizar algo así”. Esto lo ha refrendado Miguel Madruga cuando ha hablado del valor de los habitantes para la promoción de las pruebas, por su acogimiento a los deportistas.
“La Diputación ha demostrado que se podía”
Al cargo de la presentación ha estado el diputado del Área de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, quien ha recordado que, cuando se promovió la primera edición del Circuito, hubo quienes se plantearon si eso tenía sentido en una provincia como Badajoz. Lo cual, ahora, no deja espacio a la duda, ha defendido.
Cabezas ha dedicado su intervención a poner en valor las bondades de esta disciplina deportiva, “que permite descubrir zonas maravillosas de nuestra provincia”, puesto que el Circuito “no solo busca la mejora de la salud física y mental de los ciudadanos, sino también el descubrimiento y la preservación de nuestro patrimonio natural”.
Los recorridos propuestos transcurren por senderos, barrancos y caminos no asfaltados que “dan cuenta de la naturaleza más pura de nuestra provincia”, ha afirmado el diputado, “a la vez que motiva a los participantes”. En este sentido, ha recordado que “son ellos los que luego hablan del patrimonio que tenemos y que conservamos”.
Igualmente, ha hecho referencia a la colaboración con ayuntamientos y con la Federación, gracias a la cuales la Diputación cumple con la calidad y la seguridad que requiere el proyecto.
Sin comentarios