El Cerro Hornachuelos inspira al alumnado emprendedor de Ribera del Fresno
El pasado martes, 1 de abril, el alumnado de 5° y 6° de primaria del CEIP Meléndez Valdés de Ribera del Fresno, junto a sus tutoras, Loli, Esther, Mayte e Inma y la coordinadora del proyecto Maite Rodríguez, disfrutó de una jornada de historia relacionada con El Cerro Hornachuelos, pudiendo continuar con uno de los objetivos del proyecto que se marcó desde el centro como escuela emprendedora.
Esta actividad corrió a manos de la Asociación Baeturia Ribera, de nuestra localidad, con la colaboración de su presidenta Teresa Fernández y de José Calderón, ambos licenciados en historia y miembros de dicha asociación cultural.
Una chala-coloquio donde explicaron para qué se creó la asociación y qué actividad realizan en ella.
Teresa y José hablaron al alumnado sobre el Cerro Hornachuelos, a qué se debe su nombre, cómo vivían en aquella época, las costumbres de sus pobladores, su modo de vida, forma de vestir, trabajos que realizaban…,destacando la gran importancia que tenía a nivel comercial, según su situación geográfica.
Continuaron que este conocimiento sobre este lugar ancestral, se ha conseguido a través de las excavaciones llevadas a cabo desde 1986, donde un grupo de arqueólogos de la Universidad de Extremadura y personas del pueblo, que conocían la zona, trabajaron para sacar a la luz lo que hoy en día conocemos como el Cerro Hornachuelos.
Destacaron la importancia de cuidar y respetar nuestro patrimonio cultural-monumental para que generaciones venideras puedan también contemplarlo y disfrutarlo.
Esta actividad es la primera sesión educativa-coloquial donde el alumnado mostró gran interés, ampliando su vocabulario sobre utensilios utilizados en aquella época, armas de defensa, monedas…Actividad que da continuación a la exposición documental expuesta en el hall del centro y al material que sobre este lugar está ubicado en el blog de la biblioteca del citado colegio.
Habrá una segunda sesión donde el alumnado trabajarán en un taller práctico todo lo aprendido y podrán visitar el Centro de Interpretación del Cerro Hornachuelos.
Desde el centro agradecen a Baeturia Ribera por su implicación y disponibilidad para colaborar con el Meléndez Valdés, en su proyecto de cultura emprendedora.
Agradecimiento también al Ayuntamiento por facilitar el uso de las instalaciones municipales ( Salón de Actos de la Casa de la Cultura ‘José María Vargas-Zúñiga).
Juan Francisco Llano
Sin comentarios