El PSOE de Extremadura está presentando mociones en todos los ayuntamientos de la región para pedir a la Junta de Extremadura la retirada de la propuesta de Ley de Concordia, que el pasado 27 de marzo el Partido Popular y Vox registraron en la Asamblea de Extremadura y cuya aprobación supondría la derogación de la actual Ley de Memoria Histórica y Democrática.

Concretamente, la moción insta al gobierno extremeño de Guardiola a retirar de forma inmediata la propuesta de Ley de Concordia de Extremadura, por suponer un retroceso en la defensa de los valores democráticos y de los derechos humanos, y busca que los ayuntamientos reafirmen su compromiso con la defensa de la memoria democrática, los valores constitucionales y el respeto a las víctimas de la Guerra Civil, la dictadura franquista y la represión política.

Los socialistas recuerdan que esta propuesta de ley supone un nuevo capítulo de Pacto del Ventorro a la extremeña y un peaje más de Vox a la señora Guardiola y se reafirman en su objetivo de impedir que esta propuesta de ley vea la luz al considerar que no es la ley de concordia, sino la ley del olvido.

El PSOE insiste asimismo en que la Ley de Memoria Histórica y Democrática no molesta a nadie, ni supone un problema para los extremeños, sino que, muy lejos de eso, pretende recuperar la memoria de las víctimas a la vez que visualizar y valorar el trabajo de todas las personas y colectivos que participaron en su redacción con el objetivo de que no se vuelvan a producir las atrocidades cometidas y a los que Guardiola falta el respeto.

Por estos motivos, desde los ayuntamientos extremeños los socialistas quieren poner freno a esta iniciativa de los populares unidos a Vox, utilizando todos los instrumentos democráticos posibles para pedir al ejecutivo extremeño el respeto y cumplimiento íntegro de la Ley de 21 de enero de 2019 de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, como instrumento de concordia, justicia y reparación.