Las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial de Enseñanza, tras la reunión con la Consejería de Educación, debido a las importantes discrepancias en materia de negociación, han efectuado un encierro en la Sala de Juntas del edificio III Milenio, reclamando a la Administración una aproximación a las cantidades mínimas imprescindibles para entender el presente proceso como una homologación a la media salarial docente nacional. Sin embargo, los diez representantes de las cinco organizaciones sindicales han sido desalojados por la policía y han tenido que abandonar el edificio posteriormente ante la pena de cometer un delito.
Indican que “como representantes del colectivo docente de Extremadura y, asumiendo el compromiso que esto representa, no podemos asumir las cantidades expuestas, existen importantes discrepancias en materia de negociación y exigimos que la Consejería ponga encima de la mesa un propuesta que nos homologue conforme al Plan de Homologación Salarial Docente aprobado en la Asamblea de Extremadura por todos los grupos parlamentarios”.
La propuesta de Educación ha sido una subida de 40 euros a partir de septiembre (a pesar de que en la negociación siempre se había hablado del año legal 2025) y otros 40 más desde enero del año que viene, una cantidad muy alejada de la media nacional.
Hay que recordar que los sindicatos han presentado hasta tres propuestas distintas en las que han ido rebajando las peticiones iniciales y que ayer, de nuevo, se concentraron frente a la sede de la Consejería de Educación en Mérida. Esto se suma a las movilizaciones que comenzaron a partir del 27 de enero durante los recreos, en las delegaciones provinciales de Educación y el envío masivo de correos electrónicos de los docentes, reflejando el malestar del colectivo ante la falta de avances significativos en la negociación sobre la homologación salarial del profesorado en Extremadura.
Tal y como ya advirtieron, las movilizaciones continuarán si no hay una mejora sustancial en la propuesta de la Junta para lograr la homologación salarial que tanto tiempo lleva reclamando el profesorado extremeño. De ahí que vayan endureciendo su calendario de protestas ante este conflicto.
Hay que recordar que la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional ofertó inicialmente 30 euros brutos mensuales, una propuesta muy alejada del que era su compromiso electoral número 379: “Equipararemos progresivamente el salario de los docentes al de otras Comunidades Autónomas”.
#homologacionsalarialya
Sin comentarios