El rugir de motores volvió a escucharse con fuerza en Campanario gracias a la celebración del I Slalom de Campanario, una prueba que marcó el regreso del ACC Auto Club Campanario como organizador en una zona históricamente vinculada al motor en Extremadura.

La jornada se desarrolló con gran éxito organizativo, situando al certamen regional de Slalom en un lugar destacado del calendario. Como gran aliciente, la prueba trajo consigo una nueva entrega del intenso pulso que esta temporada protagonizan tres pilotos: José María Ruiz “Crosantero”, Álvaro Silva y Raúl Contador.

Tras sus mangas correspondientes, el podio volvió a repetirse, consolidando una rivalidad que está elevando el nivel del campeonato. Crosantero, del Team 88, firmó una nueva victoria que le permite mantener el liderazgo en la general, confirmando su hegemonía y solidez al volante. Por su parte, el piloto de Guareña, Álvaro Silva, volvió a quedarse a las puertas del triunfo con una meritoria segunda posición, demostrando que la victoria está cada vez más cerca. Cerrando el podio, Raúl Contador, de Ráfagas Racing, volvió a mostrarse constante y competitivo, siempre atento a los pasos de sus rivales.

Este evento no solo ha sido una prueba de gran nivel competitivo, sino también un recordatorio del papel fundamental que juega el Slalom como disciplina de formación y acceso a otras modalidades del automovilismo. Su combinación de técnica, precisión y control al volante lo convierte en una escuela ideal para futuros talentos que, más adelante, podrían destacar en rally, montaña o circuitos.

Desde el ACC Campanario se valora de forma muy positiva esta primera edición, que supone el inicio de una nueva etapa como organizadores con proyectos ambiciosos a medio y largo plazo. La implicación del club, junto al entusiasmo del público y la participación de pilotos de primer nivel, augura una continuidad prometedora para esta cita en el calendario extremeño.

Con un podio consolidado, una organización impecable y una afición entregada, el I Slalom de Campanario se erige como un ejemplo de cómo esta modalidad sigue siendo el punto de partida y el corazón del automovilismo regional.

𝗘𝗹 𝗜 𝗧𝗖 𝗱𝗲 𝗩𝗮𝗹𝗱𝗲𝘁𝗼𝗿𝗿𝗲𝘀 𝗱𝗲𝗯𝘂𝘁𝗮 𝗰𝗼𝗻 𝗱𝘂𝗿𝗲𝘇𝗮, 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶ó𝗻 𝘆 𝗴𝗿𝗮𝗻 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗰𝗶ó𝗻

El I Tramo Cronometrado de Valdetorres cerró su primera edición con un éxito rotundo de participación y seguimiento. Más de 50 equipos se dieron cita en una prueba exigente desde el primer minuto, organizada con solvencia por el MotorClub Guareña y con el firme respaldo del Ayuntamiento de Valdetorres, que apostó por llevar el motor al centro del municipio.

La dureza del recorrido y las condiciones del terreno desde primera hora, marcaron el desarrollo. El calor, el polvo y la exigencia técnica provocaron numerosas bajas mecánicas. Algunos equipos lograron reengancharse, pero para otros, el día terminó antes de lo esperado.
A pesar de un ligero retraso por la alta participación, la emoción no faltó. El madrileño Miguel Sánchez se destacó rápidamente con una conducción firme, sabiendo leer el terreno. Tras él, los hermanos Mesa, a bordo del A3, firmaron una gran actuación desde la segunda plaza. La tercera posición, inicialmente en manos de Andrés y Carlos López (Fiesta R4, 1000 Lagos), quedó libre tras una avería en la segunda pasada.

El podio lo completaron finalmente los portugueses Rui Manuel Bernardino y José Alberto Dias (Toyota), seguidos muy de cerca por el equipo de Selections Cars, Juan Antonio Gil y Juan Alberto Caro, que perdieron tiempo tras verse perjudicados por el polvo de otro vehículo averiado.

En monoplazas victoria para Antonio María Sánchez, seguido de Iván Méndez, ambos de Ráfagas Racing, y el piloto de Jerez de los Caballeros, José María Navarro.

En la categoría de buggies la victoria fue para Gallardo y Fuentes, de Ráfagas Racing, seguidos de los hermanos Valeca, equipo del MCV Motorsport.

La prueba debió ser suspendida en su tercera pasada por un problema externo: la infraestructura médica tuvo que ser movilizada para una urgencia en las cercanías, lo que permitió una rápida atención. De nuevo la retransmisión en directo de la prueba por parte de Radiogolex Moror fue clave para la seguridad e información de los aficionados.

Valdetorres se posiciona como nuevo punto fuerte del motor en Extremadura. Una prueba que ha nacido para quedarse.

Fotos: FEXA