Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, ha criticado hoy “la última ocurrencia” del Gobierno que medita introducir el lobo en los parques nacionales para combatir la sobrepoblación de ungulados, sobre todo venados y jabalíes, y que comenzaría en Extremadura, concretamente en Monfragüe.

 En la reunión de seguimiento del Consejo Rector de Parques Nacionales celebrada el martes, según ha denunciado el director general de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura, Germán Puebla, fue el secretario de Medio Ambiente, en persona, Hugo Morán, el que propuso esta idea, “que choca frontalmente con el desarrollo no sólo del propio parque nacional de Monfragüe sino también de toda la zona de influencia, y fundamentalmente a los agricultores y ganaderos”, según señala García Blanco.

El presidente de Asaja Extremadura afirma que introducir el lobo en Extremadura “de manera artificial” sería una auténtica “aberración” en un núcleo donde no hay manadas de forma natural porque, aunque se han detectado algunos ejemplares en el noroeste de la provincia de Cáceres, casi pegando a Portugal, están muy alejados de Monfragüe. Ángel García Blanco recuerda que el actual gobierno de la Junta de Extremadura ya ha regulado  en esta legislatura el censo de los ungulados de una manera ordenada y con la utilización de la caza con perros, “pero meter allí manadas de lobos sólo puede ser por dos cuestiones: o desviar la atención por los graves problemas de estabilidad que tiene el Gobierno en estos momentos y para desviar la atención, o bien que la idea haya surgido del propio director general, que es un auténtico talibán del ecologismo, por lo que exigimos su cese”.

García Blanco recuerda que precisamente en los últimos tiempos, y a pesar de las presiones del “ecologismo de salón”, se han aprobado regulaciones en numerosas comunidades autónomas para poder frenar la expansión devoradora del lobo, que destroza todo lo que encuentra y arruina económicamente a los ganaderos al terminar con el ganado y producir numerosos destrozos. “Y eso dentro de un parque y de una manera tan antinatural sería una locura”.

El presidente de Asaja Extremadura recuerda que, en la anterior legislatura, y en concreto la Consejería de Agricultura presidida por Begoña García Bernal, se intentó también un proyecto similar con el respaldo de grupos ecologistas a través de un programa LIFE, pero “afortunadamente eso se ha parado en la actualidad”.

Por eso, Asaja Extremadura confirma que se opondrá a este proyecto, “que esperemos que no se trata de un globo sonda”, y si la idea sigue adelante “llegaremos donde haga falta desde el punto de vista administrativo y judicial para que no se consume esta aberración de este talibán ecologista y fundamentalista que es Hugo Morán”.