Ángel García Blanco, presidente de Asaja Extremadura, ha denunciado que de nuevo y por segundo año consecutivo nos encontramos con la repetición del agravio comparativo que sufren los agricultores y ganaderos frente a los de otros países de la Unión Europea, como por ejemplo los italianos.
Los sectores más afectados son los siguientes:
SECTOR TABAQUERO
El sector tabaquero italiano lleva dos años consecutivos con la autorización del nematicida DICLOROPROPENO 1.3 frente a la prohibición que sufren los únicos productores de tabaco en España que son los extremeños. Esto supone una disminución de casi 1200 kg por hectárea, que, si lo multiplicamos por casi 8000 hectáreas y un precio medio de 4,52 euros /kgr supone una disminución de ingresos de de aproximadamente 43, 4 millones de euros.
SECTOR VACUNO
Solo cinco países de la Unión Europea van a implantar la metodología voluntaria, en este caso para España del crotal electrónico para el vacuno. Esto supone por un lado la compra de nuevas máquinas para su implantación, dado que las AFFLECK actuales no valen y por otro lado la diferencia de coste del crotal normal actual que es de 1,15 frente al nuevo electrónico con un precio de 3,60 euros supone un incremento de 2,45 euros que aproximadamente por los 6.5 millones de animales que anualmente se producen en España, supondría meter la mano en los bolsillos de los ganaderos por un importe de 15,92 millones de euros. En Italia será voluntario.
Para García Blanco, “estas anteriores medidas son fruto de la actitud represiva del comisario político en que se ha convertido Don Valentín Almansa Lara, director general de Sanidad la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal. Este señor, conocido como el “fariseo del ministerio” porque juraba sus cargos con Aznar y prometía con Pedro Sánchez se ha revelado como el mayor enemigo de los agricultores extremeños, por lo que solicitaremos su nombramiento como “persona non grata” en varias instituciones de la región”.
SECTOR CEREALES
Y si hablamos de los agricultores, García Blanco habla de inacción por parte del ministro de Agricultura, Luis Planas, que según señala, “permite la importación masiva de cereal ucraniano (en manos de oligopolios rusos) sin arancel alguno. a precios por debajo de los 190 euros / tonelada, cuando aquí sabemos los costes de producción giran en torno a los 250 euros. Y para mayor castigo impone aranceles a los fertilizantes que se importan, para que a los agricultores les salga más cara su siembra. Esto es lo más parecido al “CAMAROTE DE LOS HERMANOS MARX”. Ayer tuvo lugar la primera manifestación en Madrid en este sentido”.
SECTOR APICULTURA
Por último, hace una petición a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, para que rebaje los módulos a un sector como la apicultura. “Un sector actualmente en la ruina gracias a la importación fraudulenta de siropes que suplantan a las mieles, con graves problemas de rentabilidad, con problemas sanitarios como la varroa y que le aplica un módulo descabellado del 26%, frente al 13% por ciento que tuvo el pasado año”, indica.
En definitiva, para García Blanco, “como este gobierno y sus ministros desaparecidos continúen así, prepárense para una crisis alimentaria porque los agricultores y ganaderos van a desaparecer”.
Sin comentarios