Según el PSOE, “el Partido Popular se ha quedado completamente solo en su intento de instar al Gobierno de España a negociar una reforma de las financiaciones autonómica y local sin contar con el verdadero consenso regional ni con el respaldo de la Cámara. El resto de los grupos, incluido Vox, ha votado en contra de la propuesta de pronunciamiento presentada por el PP en el Pleno celebrado hoy en la Asamblea”.

Durante el debate, el portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Jorge Amado, ha calificado la iniciativa como “partidista, cobarde y contraria a los intereses de Extremadura”.

“¿Ustedes hablan de lealtad institucional? ¿Es lealtad institucional la espantada de su Consejera en el Consejo de Política Fiscal y Financiera? ¿O el plantón de su Consejero de Economía al Ministro?”, ha cuestionado Amado. “¿Hablan de lealtad mientras boicotean la Conferencia de Presidentes o utilizan la confrontación política de la Sra. Guardiola para tapar su falta de proyecto?”, ha insistido.

Amado ha acusado al PP de “romper el consenso regional en financiación autonómica” y de presentar una propuesta que podría haber sido “perfectamente firmada por Ayuso o Mazón”, en referencia a los dirigentes populares de Madrid y Valencia. Denunció que la iniciativa no defiende la equidad ni la financiación justa que Extremadura necesita.

“Nosotros, los socialistas, defendemos la equidad frente a la ordinalidad. Defendemos que la población ajustada gane más peso frente a la población real. ¿Y ustedes? ¿Con quién están? ¿Con los intereses de Extremadura o con los de su partido?”, ha destacado el diputado socialista.

Amado también ha alertado sobre el silencio del PP ante las posiciones de sus socios de VOX, que han dejado por escrito su intención de “impugnar el marco autonómico” y “superar el sistema autonómico”, lo cual, ha señalado, “es atentar directamente contra la Constitución Española”.

“El PP no sólo presenta una propuesta vacía, sino que calla ante quienes quieren desmantelar el Estado de las Autonomías. ¿Y vienen a darnos lecciones de constitucionalismo?”, ha remarcado.

Finalmente, el socialista ha criticado que el PP rechace medidas beneficiosas como la condonación de 1.700 millones de euros de deuda para Extremadura mientras endeuda la región a razón de un millón de euros al día. “Su prioridad está clara: rechazan lo que beneficia a todos y privilegian a quienes más tienen”, ha concluido.

El PSOE denuncia el abandono del mundo rural por parte del Gobierno de Guardiola y exige responsabilidades por la pérdida de 115 millones en fondos europeos

La portavoz de Desarrollo Rural del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, María Sol Mateos Nogales, ha intervenido este jueves en la Cámara autonómica para interpelar al consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural sobre la alarmante situación de parálisis, descoordinación y pérdida de fondos europeos que, a juicio del PSOE, sufre la política de infraestructuras rurales bajo el gobierno del PP.

Durante su intervención, Mateos ha advertido del “grave deterioro institucional” que sufre la Junta de Extremadura en esta materia, denunciando que el consejero ha quedado “anulado en sus funciones” por la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, a la que responsabiliza de haber “esquilmado” la cartera de gestión forestal, provocando un caos administrativo que pone en jaque el futuro del mundo rural extremeño.

“Hoy no hablamos de un simple problema de gestión: hablamos de desidia política, de una Consejería sin alma, sin presupuesto, sin ejecución y sin capacidad”, ha afirmado la diputada socialista.

Mateos ha acusado al Ejecutivo de María Guardiola de haber perdido 115 millones de euros en fondos europeos (75 millones del PDR 2014-2022 y 40 millones del PEPAC 2023-2027) por “falta de gestión y planificación”, señalando que “ni se han ejecutado programas, ni se han lanzado nuevas convocatorias, ni se ha respondido a las necesidades de los ayuntamientos y del territorio”.

Entre los ejemplos citados por la diputada socialista figuran la ausencia del nuevo Plan de Caminos para el periodo 2023-2027; la falta de convocatorias para ayudas a fincas municipales desde 2023, una ejecución presupuestaria de solo 59 millones de 323 millones asignados y la inexistencia de decretos como el de trashumancia o deslinde de vías pecuarias.

“Esta consejería no tiene ni servicio de contratación, porque todo se lo ha quedado la Sra. Morán”, ha denunciado Mateos, al tiempo que ha señalado que “lo sensato sería suprimir la Consejería si no se le devuelve capacidad operativa”

La diputada ha calificado la actuación del Gobierno de Guardiola como una “burla” al mundo rural y ha advertido que “la política para el campo no puede ser moneda de cambio dentro del Gobierno de coalición con la extrema derecha”.

Además, ha lamentado la utilización política de asuntos como el regadío de Tierra de Barros, denunciando que se ha manipulado la información sobre fondos europeos para “tapar una pésima gestión”, mientras los proyectos heredados del anterior Ejecutivo socialista siguen siendo el único sustento real de avance.

“Usted permanece como consejero porque la señora Guardiola tiene otras prioridades. Su gestión es la ausencia absoluta de gestión. Y lo más grave es que ya ni siquiera pueden engañar con excusas. Hasta los propios funcionarios están atónitos”, ha concluido.

Finalmente, ha exigido explicaciones tanto al consejero como a la consejera de Agricultura y a la propia presidenta de la Junta, instándoles a asumir responsabilidades o a acometer una crisis de Gobierno inmediata. “La ciudadanía rural no puede pagar el precio de su incompetencia”, ha sentenciado.

El PSOE alerta en el Pleno del riesgo de perder fondos europeos para el desarrollo rural por la mala gestión del Gobierno del PP en Extremadura

El portavoz de Agricultura del Grupo Parlamentario Socialista, Eduardo Béjar, ha cuestionado hoy en el Pleno de la Asamblea a la consejera de Agricultura, Mercedes Morán, sobre los proyectos que están en riesgo tras reconocer la propia Junta de Extremadura que parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) podría perderse.

Béjar ha expresado la “profunda preocupación” del PSOE de Extremadura ante esta posibilidad, recordando que la única vez en la historia de la región en que se devolvieron fondos europeos fue durante el gobierno del señor Monago, con la señora Morán como directora general de la PAC, cuando se perdieron más de 50 millones de euros.

“Nos preocupa que el PP vuelva a repetir la historia”, ha señalado el diputado socialista, quien ha denunciado que el actual Ejecutivo ha decidido eliminar numerosos proyectos y ha dejado sin financiación a la Consejería de Gestión Forestal. “En todas las modificaciones del PDR han retirado fondos a esta Consejería, demostrando una absoluta falta de confianza en la capacidad de gestión del consejero Higuero”, ha subrayado.

Asimismo, Béjar ha criticado la división de la Consejería de Agricultura en dos departamentos, calificándola de “error mayúsculo”, y ha advertido de que el PP ha eliminado fondos para nuevos regadíos incluidos en la versión 7.2 del PDR, como el de Tierra de Barros. “Ese proyecto, como el de Monterrubio de la Serena, estaría en ejecución si no hubieran pactado con VOX”, ha reprochado.

Otro de los proyectos suprimidos ha sido la planta de transformación de resina en Sierra de Gata, financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. “Ya han confirmado que no se construirá, lo que supondrá perder cerca de 3 millones de euros de fondos europeos”, ha denunciado.

Béjar ha concluido lamentando que el Gobierno del PP siga centrado “en el ruido, el marketing, las mentiras y los bulos, en lugar de en la gestión seria y comprometida que necesita la región”.

“El ejemplo de gestión lo da el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, extremeño, que hace más por esta tierra con su trabajo diario que todo el Gobierno del PP en la Junta”, ha sentenciado.