El municipio de Olivenza se ha consolidado como referente regional en materia de reciclaje durante el año 2024, según los datos publicados por la Junta de Extremadura a través de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible.

2024 marca el primer ejercicio completo de funcionamiento del Sistema de Recogida Selectiva de Residuos Puerta a Puerta, implantado en todo el municipio, y cuyos resultados han sido especialmente positivos, siendo la población que mejores datos presenta en todas las fracciones separadas: orgánica, envases, vidrio y papel y cartón.

Con una población de 11.742 habitantes, Olivenza ha registrado cifras récord en todas las fracciones de residuos, destacando especialmente en la recogida de envases ligeros, con 490,5 toneladas (41,7 kg por habitante), la más alta entre los grandes municipios extremeños. También han sido muy significativos los datos de papel y cartón (255,5 toneladas), vidrio (209,7 toneladas) y residuos orgánicos, con 923,9 toneladas (78,7 kg por habitante) recogidas a lo largo del año.

El modelo Puerta a Puerta ha sido determinante para alcanzar estos resultados, al permitir una separación más eficiente en origen, lo que ha contribuido tanto a reducir de forma notable la fracción de residuos no reciclables como a incrementar el volumen de materiales valorizables. Este éxito no solo refleja la eficacia del sistema, sino también el compromiso de la ciudadanía de Olivenza con la sostenibilidad y la mejora ambiental.

Se prevé que en 2025 se continúe con campañas de sensibilización, para seguir con la mejora de la calidad del reciclaje, tanto en Olivenza como en sus seis pedanías.