Con el dulce gusto que nos dejó el GastroPitch en MAFIZ del Festival de Málaga aún en nuestro paladar, EXTREML4B abre la convocatoria de inscripción de proyectos para su 4ª edición. El período de inscripción concluirá el 15 de julio.

Tras el cierre de la convocatoria se seleccionarán cinco proyectos (cortometrajes, largometrajes o series, tanto de carácter documental como de ficción y experimental) que se hayan iniciado en relación con una escuela de cine o audiovisual y que sean obra de estudiantes de diferentes zonas geográficas. El programa EXTREML4B está destinado a creadores/as y productores/as emergentes.

Se fomentará la colaboración entre creadores/as, productores/as, financiadores/as y audiencias a través de oportunidades de trabajo y training en red, reuniones one-to-one y sesiones de desarrollo profesional organizadas por l’Alternativa PRO y Novena Nube. El objetivo es proporcionar el conocimiento, las redes y la confianza para que la carrera de los participantes sea creativa y de producción responsable y sostenible. Esta experiencia supone una ocasión única para que los jóvenes contacten con expertos de la industria, además de brindarles lecciones indispensables de artesanía fílmica para que exploren y realicen sus proyectos al completo. La particularidad de los tutores de EXTREML4B es que no hay salto generacional, sino que son expertos con carreras todavía cortas, pero de éxito.

Estos proyectos pasarán por una primera fase de reuniones y actividades de formación en el marco de la 32.ª edición de l’Alternativa. El festival actúa así como plataforma de impulso del cine independiente, como es su propósito desde que nació en 1993. Posteriormente, los proyectos participarán en una residencia de creación de diez días en la 4.ª edición del Badajoz Cine Fest, donde los/as creadores/as podrán ahondar en sus proyectos.

Luego, gracias a una colaboración con el Festival de Cine de Málaga, participarán en el MAFIZ (apartado profesional del festival) para presentarse a la industria.

EXTREML4B nace con el objetivo de compensar la desigual implantación en el territorio de los agentes del sector y de generar un caldo de cultivo de cineastas responsables y sostenibles, competitivos y resilientes, en el futuro tejido empresarial y creativo del sector audiovisual.

Cada proyecto recibirá una beca de 3.000 € para cubrir los gastos de su participación en l’Alternativa y de la posterior residencia y participación en el MAFIZ.

En las tres ediciones anteriores de EXTREMLAB han sido seleccionados proyectos de Olatz Ovejero Alfonso, Jesús Lacorte, Adrià Guardiola Rius, Patricia Echevarría Rias, Julia Ponce Díaz, Paula González García, Raquel Pérez Herrero, Raúl Villalba, Andrea Hoyos Valderrama, Paolo Natale, Luis (Soto) Muñoz, María Herrera López, Alois Sandner Diaz, Aitana Ahrens, Gabriela Federico Giffoni, Víctor Soho, Anna Llargués y Mario Martínez Sáenz.

EXTREMLAB es una iniciativa de la productora cinematográfica y de eventos culturales Novena Nube, que desde 2010 se encarga de la producción de l’Alternativa PRO.

EXTREMLAB está incluido dentro de los programas de la 13ª edición de CINEMA PENDENT, el espacio que l’Alternativa PRO dedica desde 2013 a impulsar el desarrollo de proyectos y ampliar las posibilidades del sector cinematográfico y audiovisual de producción independiente.