El próximo miércoles 18 de junio, el Hotel Ilunion Las Lomas de Mérida acogerá la jornada “Extremadura Destino Accesible: Alianza de Futuro”, una cita clave organizada en el marco del proyecto Blind Extremadura, iniciativa financiada por los fondos Next Generation EU a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y llevado a cabo por la empresa Monfragüe Vivo.
|
|
|
|
Esta jornada tiene como objetivo central construir una alianza estratégica entre las políticas públicas de accesibilidad, las organizaciones del tercer sector que trabajan con la discapacidad y las iniciativas de desarrollo turístico, con el fin de posicionar a Extremadura como un destino referente en turismo accesible, tanto a nivel nacional como europeo. Se trata de impulsar un modelo turístico que garantice la igualdad de oportunidades, la inclusión social y el desarrollo sostenible del territorio.
En la inauguración participará el presidente de CERMI Extremadura y el Delegado Territorial de ONCE Extremadura
El programa de la jornada comienza con la presentación del Proyecto Blind Extremadura, para pasar a continuación a las mesas de diálogo sobre: “políticas públicas para la accesibilidad”, con participación de Director General de Accesibilidad de la Junta de Extremadura y representantes de las dos Diputaciones regionales.
|
|
|
|
Contarán con la presencia de OACEX y FEDAPAS que nos hablarán de las necesidades de las personas con discapacidad “protagonistas del turismo accesible” e informarán de los servicios de asesoramiento que prestan a entidades públicas y privadas que quieran mejorar su accesibilidad.
Además, se abordarán experiencias y perspectivas sobre el papel de los destinos accesibles como una oportunidad real para el desarrollo económico y social de Extremadura, de la mano de entidades como REDEX (Red Extremeña de Desarrollo Rural) y el Clúster de Turismo de Extremadura.
Esta jornada supone un hito en el camino hacia un turismo que no deje a nadie atrás. Extremadura se posiciona como un territorio pionero, que entiende la accesibilidad no solo como una obligación legal, sino como una palanca de innovación, calidad y diferenciación en el competitivo mercado turístico actual.
|
Sin comentarios