El actor de Fuente del Maestre, Manuel J. Enríquez Luengo, estrenará su último montaje teatral “La Silla” en su localidad natal, algo que viene deseando desde hace tiempo y que incluso le ha llevado a rechazar el estreno en otros sitios. Además supone su debut como guionista.
Así, el próximo sábado 21 de Junio, a las 21:00 horas, se abrirá el telón del Cine – Teatro Salón Modelo para acoger un montaje que nace de las experiencias que el intérprete fontanés ha vivido en la televisión, (ha llegado a ser jefe de decoración y diseñador en programas como “Supervivientes” de Telecinco) , en clave de “comedia un poco ácida.”
Las entradas cuestan 5 euros, y se venden una hora antes en taquilla.
“ Yo me vine a Madrid para ser actor y, como a todos, la vida te va llevando por otros derroteros y también he tenido experiencias en la televisión: un mundo que, por dentro, es de locos.
Yo quería desmitificar muchas cosas, sobre todo esa imagen idílica que se tiene desde fuera de lo que es este trabajo , donde todo el mundo parece que lleva una vida perfecta y feliz , pero no es así… Es un mundo donde hay muchos egos, muchas horas de trabajo, y las personas que trabajan en la tele son gente normal que acarrean con sus problemas como todo el mundo…
Al principio fui con amigos y compañeros recogiendo esas experiencias en notitas de papel, hasta que la actriz Antonia San Juan me animó a que escribiese yo el guión.”
Sobre la obra, adelanta: “ Simula un Late – Motiv, un programa de entrevistas en el que yo interpreto al presentador; y mis compañeras Stefany Escobar y Fátima Domínguez hacen, respectivamente, una de artista entrevistada; y otra de hombre, un guiño crítico a esos señoros que sigue ocupando los cargos directivos.
La directora es otra compañera con la que he compartido mucho, Ana Cavilla.”
A partir del estreno en Fuente del Maestre, la obra rodará por otras plazas de la geografía española.
SOBRE MANUEL ENRÍQUEZ
Manuel Enríquez, licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Castilla-La Mancha, se ha formado a fondo en el mundo de la interpretación, el teatro físico y el audiovisual.
Su trayectoria ha sido un constante ir y venir entre la imagen, la palabra y el cuerpo, explorando el arte escénico desde múltiples frentes. Desde sus primeros pasos en la mítica sala Cuarta Pared, hasta sus trabajos más recientes en cine, televisión y plataformas como Prime Video y Movistar Plus, su carrera es un mapa trazado con rigor, curiosidad y riesgo.
Su recorrido formativo incluye nombres de peso como Gracia Querejeta, Miguel Albadalejo, Ismael Moreno o Francesc Torres, y métodos tan diversos como Suzuki, Viewpoints y la partitura escénica. Se ha curtido tanto en las tablas como en las cámaras, con especial atención al lenguaje del cuerpo, la técnica vocal y la creación de personajes desde el detalle.
Manuel ha participado en una amplia gama de montajes teatrales como “Mosca”, “Pantone”, “El Experimento”, “Cartílagos en Technicolor” o “Silenciados”. También ha brillado en el ámbito audiovisual con cortometrajes como “Un café”, “Miedo”, “Cuerpo que veo, cuerpo que se me antoja” o su aparición en la serie de TVE “Ana Tramel: El juego”, sin olvidar su participación en la serie “Atasco” (Prime Video, 2025).
Su versatilidad lo ha llevado a combinar el arte experimental con el cine más narrativo, siempre desde una mirada honesta y profundamente humana.
Sin comentarios