El municipio pacense de Ribera del Fresno vuelve a convertirse en punto de encuentro para la poesía internacional con la convocatoria del XVIII Certamen Internacional de Poesía Colectivo Ataecina, un concurso que año tras año consolida su prestigio en el panorama literario hispano.
Organizado por el Colectivo Ataecina, esta nueva edición mantiene su compromiso con la creación poética a través de una convocatoria abierta a autores mayores de edad de cualquier nacionalidad, siempre que los poemas se presenten en castellano o en alguna variante del habla de Extremadura.
El certamen establece tres galardones:
- Primer Premio, dotado con 200 euros, trofeo y diploma.
- Segundo Premio, de 150 euros, trofeo y diploma.
- Tercer Premio, de 100 euros, trofeo y diploma.
Los poemas deberán tener una extensión máxima de 60 versos, ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni estar pendientes de fallo en otros concursos. La presentación se hará exclusivamente por vía digital, mediante dos archivos enviados al correo oficial del certamen: ataecinaribera@gmail.com. Uno de los archivos contendrá el poema bajo un seudónimo, y el otro los datos personales del autor bajo el mismo título y seudónimo, en formato de plica.
El plazo de recepción de originales finalizará el 31 de agosto de 2025 a las 24:00 horas, y el fallo del jurado se dará a conocer, salvo imprevistos, el viernes 24 de octubre de 2025, en un acto público al que serán invitados los autores galardonados.
La organización se reserva el derecho de declarar desiertos los premios si el jurado considera que los trabajos no alcanzan la calidad requerida. Asimismo, los poemas ganadores quedarán a disposición del Colectivo Ataecina, que podrá publicarlos respetando la propiedad intelectual del autor.
Este certamen excluye de participación a los miembros del colectivo convocante, y reafirma su voluntad de seguir siendo un espacio libre, plural y comprometido con la literatura.
El arte de la palabra vuelve a tener cita en Ribera del Fresno. Poesía sin fronteras, con raíz extremeña.
Juan Francisco Llano
Sin comentarios