El pasado jueves 19 de junio de 2025 se ha celebrado en el CID Tierra de Barros de Santa Marta de los Barros reunión de la Asamblea General de FEDESIBA.

En la sesión, el Presidente, Manuel Antonio Díaz González, hizo un repaso del informe anual de gestión, cuyo eje fundamental ha sido la ejecución del Programa Leader, cuyo plazo definitivo de justificación finaliza el próximo 30 de junio del presente año.

Esta última anualidad ha sido de mucha actividad, mediante la tramitación, instrucción, resolución y certificación de los expedientes de la 8ª Convocatoria de Ayudas y la certificación de los restantes expedientes de convocatorias anteriores.

El nivel de ejecución del Programa es del 100%, un hecho valorado muy positivamente por parte de los miembros de la Asamblea, conscientes de los importantes problemas y dificultades que se han debido superar.

En datos globales, se han tramitado un total de 365 expedientes (cuya inversión total ha rondado los 29.000.000 €), de los que 210 han sido finalmente ejecutados, pertenecientes a 181 empresas y entidades beneficiarias. Estos proyectos han generado una inversión total de 13 millones de €, de los que 7.300.000 € han correspondido a la subvención otorgada por FEDESIBA y los restantes 5.700.000 € a la aportación privada de los promotores.

La Asamblea de FEDESIBA

En cuanto a la incidencia de estos proyectos sobre el empleo, los datos son realmente interesantes. Se han generado 151 empleos y se ha contribuido al mantenimiento de otros 1293 puestos de trabajo. En total 1444 empleos, de los que 871 han pertenecido a mujeres y 573 a hombres.

A través de los datos aportados se hace patente el éxito conseguido en la ejecución del Programa Leader 2014-2022 de FEDESIBA y su extraordinaria aportación al desarrollo de la Comarca de Sierra Grande Tierra de Barros.

De cara al futuro, está muy avanzada la tramitación para el inicio de la ejecución del nuevo Programa Leader perteneciente al periodo de Programación 2023-2027. En lo que queda de esta anualidad se procederá a la apertura de la 1ª Convocatoria de Ayudas.

Para finalizar, el Presidente se refirió al Programa REDIGITALEX, Programa de Competencias Digitales para la Ciudadanía, financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea. Desde octubre de 2023 hasta junio de 2025 se han formado en competencias digitales a 1021 habitantes de la Comarca, a través de 75 acciones formativas realizadas en todas las poblaciones de la misma, cubriendo de este modo con creces el cupo establecido para FEDESIBA.

Acto seguido, la Responsable Administrativo y Financiero de la entidad, María José Guillén Gerez, presentó las cuentas anuales pertenecientes al ejercicio 2024 que fueron aprobadas por unanimidad de los asistentes.

Tras un breve turno de ruegos y preguntas, el Presidente dio por finalizada la Asamblea.

Posteriormente los asistentes se desplazaron a la Mina Garandina para visitar el proyecto financiado por FEDESIBA y tomar conocimiento de en qué se traduce realmente la labor desarrollada.

Para finalizar la jornada los asamblearios realizaron un visita guiada a las instalaciones de la Sociedad Cooperativa Santa Marta Virgen, incluido el Museo del Turra en el que pudieron conocer la historia y las particularidades propias de la entidad.