Marian Vicente ha ofrecido hoy una respuesta institucional a la nota de prensa emitida ayer por la Junta de Extremadura. La situación generada, según la Concejala, es grave ‘especialmente por el impacto directo que tiene sobre las familias más vulnerables de nuestro municipio’.
Expone Vicente que ‘no hemos recibido ninguna información oficial de la Junta, pese a que la hemos solicitado insistentemente, por las continuas llamadas de las familias’.
‘El Ayuntamiento no ha recibido ningún tipo de información oficial por parte de la Junta de Extremadura, a pesar de haberla solicitado por distintos canales y de haberlo exigido formalmente en el pleno del mes de mayo, mediante una moción institucional’, aclaraba Marian Vicente.
Exponía también que en el día de ayer una periodista de Villafranca contactó con la Junta ‘y para nuestra sorpresa, sí obtuvo una respuesta oficial, que este ayuntamiento aún no ha recibido’.
Esa información fue publicada por La Gaceta Independiente con el siguiente titular: “La Junta no entregará las viviendas sociales de Villafranca antes de marzo de 2026 por defectos estructurales” Y recogía textualmente declaraciones de la Junta: “No podemos entregar las viviendas en las condiciones en que fueron finalizadas por el gobierno anterior”.
En cuanto al proceso de adjudicación, seguía explicando la Concejala, que ‘la administración regional culpó al Ayuntamiento de Villafranca (PSOE) de los retrasos, afirmando que había “reticencias” y que “ha visto problemas políticos donde no los había”. Y añadía que ‘una hora más tarde, tras la presión generada por esa publicación y por la reciente manifestación de las familias preadjudicatarias, la Junta reaccionó públicamente, ‘pero no lo hizo por respeto institucional. Lo hizo por la presión social. No se pusieron en contacto con este Ayuntamiento. No. Emitieron una nota de prensa en su web en la que, lejos de asumir su responsabilidad, volvieron a culpar al Ayuntamiento’.
Marian Vicente se hacía eco también de otro aspecto de la nota de prensa emitida por la Junta, en la que señalaba que “las obras conllevarán un aumento en el plazo de entrega y un desembolso de medio millón de euros por parte de la Administración Regional, por culpa del Ayuntamiento de Villafranca, que durante meses se ha negado a baremar esas adjudicaciones”. Ante esta afirmación de la Junta, la Concejala señala que ‘se me cayeron los palos del sombrajo’, y exponía lo que es ‘la verdad, frente a la manipulación política’:
‘El Ayuntamiento ha solicitado en múltiples ocasiones la revisión técnica del estado de las viviendas. Hemos informado de incidencias graves como colonias de gatos o deterioros por vandalismo. La respuesta fue siempre: “Se revisarán justo antes de la adjudicación. También hemos pedido acceso a las viviendas para comprobar su estado. Nunca se ha autorizado ni respondido. En el último Pleno se aprobó una moción institucional que contenía instar a la Secretaría General de Vivienda a venir a Villafranca para explicar la situación directamente a las familias, e instar a la Consejería a publicar la lista definitiva de adjudicatarios. Y, además, fue la propia Junta quien reconoció haber dado una información errónea a nuestros técnicos, obligándonos a rehacer todas las valoraciones ya realizadas. Ese trabajo extra lo ha asumido íntegramente nuestro equipo de Servicios Sociales, con rigurosidad, profesionalidad y absoluta entrega. Y aun así… ayer volvieron a culparnos’.
Marian Vicente dejaba claro que ‘lo peor de todo esto no es la gestión política. Lo peor, lo hiriente, es que mientras se lanzan culpabilidades, las familias más vulnerables son quienes pagan las consecuencias de esta negligencia institucional. Nos hemos reunido con los solicitantes, les hemos escuchado, hemos trasladado sus demandas a la Junta. Eso fue hace tan solo un mes, en la moción del mes de mayo.
Y ese es, y será siempre, nuestro compromiso institucional. Ya está bien de hacer política fea, dañina y desleal. Porque lo que está en juego no es un relato partidista, sino los hogares y los proyectos de vida de decenas de familias de nuestro pueblo.”
Cerraba tendiendo una mano a los preadjudicatarios ‘nuestro departamento de Servicios Sociales está ahí para ayudarles en todo lo que esté en nuestra mano hasta que todo se resuelva. Y por último, a los políticos “de arriba”, a quienes tienen ahora la responsabilidad: no abandonéis Villafranca, no abandonéis a estas familias’.
Sin comentarios