La Casa de la Cultura ‘José María Vargas-Zúñiga’ de Ribera del Fresno acogió este sábado 28 de junio la IX edición de la Fiesta de las Letras, un encuentro ya consolidado en el calendario cultural de la localidad, organizado por el Colectivo Ataecina con el respaldo del Ayuntamiento y la colaboración de la Diputación de Badajoz. La velada, con entrada libre, congregó a más de una treintena de asistentes entre escritores, lectores y amantes de la palabra escrita.
La cita tuvo como eje central la presentación de una nueva antología literaria que reúne textos en prosa y verso de autores locales, en un ejercicio colectivo de expresión, identidad y memoria. Como cada año, la publicación sirve de pretexto para celebrar la escritura como forma de compromiso cultural y como punto de encuentro intergeneracional entre creadores y público.
El acto fue inaugurado por el presidente del colectivo organizador, José Sánchez del Viejo, quien subrayó que “la finalidad de esta Fiesta de las Letras no es otra que la de hacer que Ribera, los componentes del Colectivo Ataecina y su área de influencia conciban el compromiso de escribir”. Junto a él estuvo presente la concejala de Cultura, Tamara Ledesma Becerra, en representación del Ayuntamiento.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la intervención del padrino literario de esta edición, Bernabé Sabido Cintas, maestro de música, director de la Escuela Municipal y de la Banda de Música de Ribera del Fresno. Afincado desde hace años en la localidad, Sabido ofreció un discurso sincero y personal en el que compartió su vínculo con las letras desde su faceta musical y docente, recordando con emoción la reciente pérdida de su padre y el cariño recibido por la localidad ribereña: “Hoy las letras están de fiesta. Mañana volverán al aula, al ensayo, a los libros, a los atriles… Pero no desaparecerán nunca, porque mientras haya alguien que escuche, que lea, que cante o que escriba… las letras, aquí, siempre tendrán su casa”.
Sabido, que recientemente fue reconocido a nivel nacional con el segundo premio a experiencias educativas inspiradoras para el aprendizaje, cerró su intervención con una original interpretación musical junto al guitarrista Luis Masa y la lectura de una letra de chirigota que usa el abecedario como recurso pedagógico, en una defensa de los valores educativos y culturales desde la música.
Durante el acto, varios autores participantes leyeron en voz alta sus textos. Para aquellos que no pudieron asistir o prefirieron no leerlos, prestaron su voz miembros del colectivo, entre ellos Tere Vázquez, Lupe García, Antonio Flores, Juani Gutiérrez, Luisa Gallardo y José Miguel Suárez, en una lectura coral que subrayó el carácter comunitario de la iniciativa.
La Fiesta concluyó con palabras de agradecimiento del propio Sánchez del Viejo, quien recordó que este 2025 se cumplen también diez años desde la inscripción oficial del Colectivo Ataecina como entidad local en el registro de asociaciones, una década dedicada a impulsar la escritura y la cultura desde la base.
Desde el Ayuntamiento de Ribera del Fresno se quiso felicitar públicamente a los autores y organizadores de este acto: “Les deseamos mucho éxito con esta nueva entrega y agradecemos su compromiso con la cultura y las letras”, expresó Ledesma.
Juan Francisco Llano
Sin comentarios