Miguel Ángel Morales: “Monago deja una región estrangulada”
El secretario general del PSOE de la provincia de Cáceres y portavoz del partido en Extremadura, Miguel Ángel Morales, ha hablado de los datos del …
El secretario general del PSOE de la provincia de Cáceres y portavoz del partido en Extremadura, Miguel Ángel Morales, ha hablado de los datos del …
El Comité Regional del PSOE de Extremadura reunido esta mañana en Mérida ha decidido que los asistentes en representación del PSOE de Extremadura a la …
Numerosos e importantes asuntos se debatieron hoy en el pleno de la Diputación de Badajoz, una sesión en la que se han empezado a definir las estrategias para la presente legislatura.
Entre los primeros asuntos del orden del día, se aprobó la disolución de los organismos autónomos ‘Patronato de Turismo’ y ‘Patronato de Tauromaquia’ y la creación de Patronato Provincial de Turismo y Tauromaquia, que aglutinará las políticas provinciales sobre ambos sectores. Esta iniciativa responde, según el equipo de gobierno, al cumplimiento de la Ley de Racionalización y a una apuesta por la redimensión de los Entes del sector público y local con el fin de conseguir una mayor eficacia y eficiencia en la gestión del servicio.
En la misma línea se sitúa la decisión de disolver el Organismo Autónomo de Igualdad y Desarrollo Local para convertirse en Área de Igualdad y Desarrollo Local dependiendo directamente de la organización administrativa e institucional de la Diputación.
Ambos puntos fueron objeto de debate entre los dos grupos políticos de la Diputación. Sobre la creación del Patronato de Turismo y Tauromaquia, el Grupo Popular votó en contra después de haber pedido su retirada para poder estudiarlo a fondo. En su defensa, el presidente Miguel Ángel Gallardo afirmó que esta medida responde a criterios de eficiencia y eficacia. En cuanto al Área de Igualdad y Desarrollo su voto fue afirmativo si bien pidieron más documentación.
El debate más extenso se centró en el punto 12 del orden del día: el nuevo Organigrama Funcional de los Servicios Administrativos de la Diputación y de los Entes que conforman el sector público provincial. Según defendió el Grupo Socialista, el cambio funcional se centra en “adaptarse a las perspectivas de futuro de la Institución Provincial”, con numerosas referencias a fortalecer la asistencia a municipios, los proyectos europeos, el desarrollo sostenible, la Agencia de la Energía y la eficiencia energética, y a todo lo referente a la Central de Compras”. La propuesta afecta a las Áreas y Delegaciones de Cultura, Planificación e Innovación Tecnológica, Cooperación y Participación, Presidencia, BOP e Imprenta Provincial, Residencia Universitaria Hernán Cortés, Desarrollo Sostenible, OAR, Desarrollo Local, Economía, Recursos Humanos y Fomento. El Grupo Popular se abstuvo en la propuesta alegando que con el nuevo organigrama “no se cambia nada, tan sólo los nombres, porque las funciones son las mismas”.
Para el Grupo Socialista, mayoritario en la corporación, este organigrama responde a la nueva estructura de la Diputación, con la creación de un Área destinada específicamente al asesoramiento integral a los municipios o la próxima puesta en marcha de la Oficina de Proyectos Europeos coincidiendo con la apertura de un nuevo período de programación europea.
Según datos ofrecidos por el diputado de Recursos Humanos, Antonio Garrote, se amortizan siete jefaturas de servicio, una coordinación y una dirección de Área. Por otra parte se crean tres jefaturas de servicio, diez jefaturas de sección, una jefatura de negociado y un técnico. Por último, varían cuatro directores de Área, quince jefes de Servicio, dos jefes de Sección y un jefe de Negociado. En total, pasan de treinta y siete jefaturas de Servicio a treinta.
En otro orden de cosas, el pleno también aprobó una moción socialista para solicitar al Ayuntamiento de Badajoz la concesión de una calle a Francisco Eladio Máximo López Alegría, primer alcalde democrático de la ciudad.
Imagen: Clic para ver la imagen.
Fichero 1: FOTO 1.
Fichero 2: FOTO 2.
Fichero 3: FOTO 3.
Fichero 4: FOTO 4.
Fichero 5: FOTO 5.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto mediante el que se pone en marcha el Plan de Empleo Social en Extremadura y se autoriza …
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha dado a conocer esta mañana el fallo del jurado de la segunda edición del Premio …
La Asamblea de Extremadura contará con un órgano, en los sucesivo se verá si Comisión Permanente o no Permanente, que velará por las reivindicaciones y …
El PSOE condena los últimos asesinatos por violencia machista de los últimos días, es muy duro que en cuatro días, cuatro mujeres hayan perdido la …
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha recibido esta mañana en su despacho al presidente del Consejo de la Juventud de Extremadura …
El diputado socialista en el Congreso, Ignacio Sánchez Amor ha sido designado -por el presidente en ejercicio de la OSCE, el serbio Ivica Dacic- coordinador …
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, inauguró el XVII Día Mundial de la Salud Mental, organizado por la Asociación de Familiares …