La actuación tendrá lugar mañana viernes, 19 de febrero a las 20:30 horas, en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Badajoz y, al igual que los anteriores, gozará de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo.
La organización del ciclo pretende en esta ocasión volver la mirada al formato Canción de Concierto y a los autores que engrosaron el mismo durante los siglos XX y lo que llevamos de XXI. Muchos de estos compositores utilizaron como elemento generador para sus creaciones melodías antiguas de vihuelistas del s. XVI. Los vihuelistas incluyeron en sus ediciones versiones y arreglos de canciones populares, entre las cuales encontramos en gran proporción distintos números atribuidos a Juan Vázquez. Así, y bajo el título El reflejo de la lírica antigua en los compositores del XX y XXI, se podrán escuchar obras de Jesús García Leoz, Joaquín Rodrigo, Amadeo Vives, Joaquín Turina, Enrique Granados, Fernando Obradors, Antón García Abril y Manuel de Falla; autores todos que beben de la lírica (de todos los tiempos) para engendrar sus composiciones.
Por otro lado, desde InDiCCEx se ha buscado también significar el hecho de que los dos intérpretes, -María del Mar Machado y José Luis Pérez-, han sido alumnos del antiguo Conservatorio Superior de Música de Badajoz. Con ello se quiere destacar el papel que esta diputación provincial y sus actuales conservatorios (profesional y superior) juegan en la difusión y promoción cultural de nuestra región.
El concierto cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Badajoz y forma parte de las actividades del ciclo-fórum “Juan Vázquez, músico natural de la ciudad de Badajoz” que organiza el Instituto Extremeño de Canto y Dirección Coral con el patrocinio principal de la Fundación Caja Badajoz y con la colaboración de la Biblioteca de Extremadura, el Cabildo Metropolitano y el Coro Amadeus de Puebla de la Calzada.
Sin comentarios