Con la colaboración de la Mancomunidad de la Serena y la Diputación de Badajoz, el Ayuntamiento de Quintana, considerado el pueblo más limpio de la provincia, ha iniciado una campaña de reciclaje dirigida a los colectivos de la localidad, incidiendo especialmente en los más jóvenes. Basada en emoticones, la campaña persigue hacer de Quintana de la Serena una ciudad  más agradable para visitantes y vecinos.

“Estas acciones -explica su alcalde y diputado provincial, José Ángel Benítez- pretenden conectar con los chicos y chicas más jóvenes”, usando para ello imágenes universales como los emoticones de las redes sociales. En este caso son tres, el azul que significa excelente, el amarillo para el aprobado si bien implica que se puede mejorar, y el rojo cuando el reciclaje es insuficiente.

Detalla José Antonio Tena, concejal de Desarrollo Local, Participación y Juventud del consistorio quintanense, que a través de estas actividades de carácter lúdico se pretende que los habitantes, en especial los niños, adquieran hábitos de reciclaje. A los más jóvenes se les entregarán paquetes de cromos donde se conciencia sobre la limpieza, destacando la referente a muebles y enseres. Es decir, que los vecinos los depositen en el espacio creado para ello y no los abandonen junto a los contenedores de basura repartidos por la ciudad.

“Se van a fotografiar aquellas zonas donde el reciclaje no sea el adecuado. Estas imágenes se subirán a la página web del Ayuntamiento y a las redes sociales con el objetivo de que los puntos sucios se conviertan en limpios”, redunda el concejal.

Los emoticones cambiarán dependiendo de la mejora o no de los puntos ubicados por la ciudad. El objetivo no es otro que ir subiendo de nivel hasta lograr el emoticón azul.