A pesar de que las malas condiciones meteorológicas del sábado 25 de marzo hicieron suspender el pasacalles, la tradición extremeña se volvió hacer presente en Fuente del Maestre gracias al “I Intercambio Folklórico de Mis Raíces” en el que participaron junto al grupo de Coros y Danzas “Mis Raíces” de la localidad, el grupo de Coros y Danzas “Ntra. Sra. de la Soledad” de Aceuchal y el Grupo Folklórico “Zalaca” de Gévora.
Por lo tanto, el intercambio comenzó con el festival que se celebró en la Casa de la Cultura y que contó con una gran presencia de público que completó el aforo. El acto lo comenzó el grupo infantil de “Mis Raíces” formado por niños de entre 4 y 7 años que, en primer lugar, cantaron la “Jota de Bodas” y “Virgen de la Cabeza”, esta última bajo la música de la Jota de Guadalupe, y en segundo lugar, bailaron una adaptación de “La Carta” y “Los Piquitos”.
El segundo grupo en actuar fue el grupo de “Coros y Danzas Nuestra Señora de la Soledad” que comenzó con el grupo infantil, formado por niños de entre 4 y 6 años, que bailaron “La chata merenguela” y “Las ovejitas”, y continuó con el grupo juvenil, de entre 8 y 12 años, que acompañados por parte de la rondalla del grupo de adultos interpretaron “La Maya” y “El Fandango Oliventino”. Entre los instrumentos de la rondalla aparecía el pandero cuadrado, típico de Aceuchal.
A continuación, fue el turno del Grupo Folklórico “Zalaca” de Gévora, formado por 16 participantes, y quiénes en su actuación bailaron “La Jerteña” jota de ronda popular del Jerte, “Por la calle arriba”, baile típico que se hacía en las matanzas, “Jota de Esparragosa de Lares”, y la “Jota Piornalega” de Piornal.
El acto lo iba a cerrar el grupo de Coros y Danzas “Mis Raíces”, en primer lugar, con el grupo juvenil que bailó “Jota de Campanario” y “Virgen de Guadalupe”, en segundo lugar, Coral Barrios deleitó a todos los presentes cantando “El Olivito”, y finalmente, actuó el grupo de adultos interpretando “Fandango Extremeño” y la “Jota Andariega”.
Como colofón a la noche todos los que quisieron jugaron al “Baile de la Botella” con los acordes de Sones de Montehermoso.
Sin comentarios