Anoche se llevó a cabo el Acto de entrega de premios del X Certamen Internacional de Poesía 2017 organizado por el Colectivo Ataecina de Ribera del Fresno en el Salón de Actos de la Casa de la Cultura ‘José María Vargas-Zúñiga’ ante un buen número de público llegado de toda la geografía regional. Este año los poetas premiados fueron; Íñigo de la Guardia Rey, de Madrid, que se haría con el tercer puesto, Alberto de Frutos Dávalos, de Madrid aunque con raíces en las vecinas localidades de Villafranca de los Barros, Hornachos y Ribera del Fresno, quien se haría con el segundo, y el primer puesto recayó en Rocío Báez Sánchez, natural de Ribera del Fresno. El acto estaría presidido por el montijano José Sánchez del Viejo, presidente del Colectivo quien daría la bienvenida a todos los asistentes a este foro con una clara exposición de cómo surge el citado colectivo y su certamen, “Después de la sequía de cuatro años a causa de falta de medios económicos principalmente se dejaron de convocar en 2012”. Así del Viejo narra como en el pasado 2016, un Colectivo Ataecina convertido en entidad Cultural Independiente y autónoma y reubicada ya aquí en Ribera del Fresno, Extremadura vuelve a retomar la convocatoria y manteniendo el orden numérico de la saga, alcanza el X Certamen de Poesía Internacional del Colectivo Ataecina siendo fieles a sus orígenes. “La verdad que hemos tenido un éxito que sinceramente no esperábamos” afirmó. Al tiempo que informaba que han recibido trabajos por mediación de correos electrónicos de toda España, Sudamérica, incluso Norteamérica, Brasil, Portugal de toda habla hispana haciendo un total de 247 participantes.
El pasado viernes día 3 de noviembre se reunía el Jurado del X Certamen Internacional de Poesía del Colectivo Ataecina en Ribera del Fresno para fallar los premios de la edición de este 2017, Vanessa Cordero, (Educación Infantil) poeta montijana, Paco Gálvez, (Auxiliar de Enfermería) poeta madrileño residente en Hornachos, y Juani Gutiérrez, (Diplomada en Magisterio) poeta ribereña y vicepresidenta de la Asociación de Amigos de Juan Meléndez Valdés además de ser socia cofundadora de Ataecina en Ribera, que tras un acuerdo unánime quedó de la manera arriba expresada.
El primer Premiado, a quien disculpó del Viejo, al no poder asistir su autor a recoger el premio y que leería la secretaria de Ataecina Teresa Vázquez, haciendo posteriormente una entrega simbólica del premio a esta por el presidente del Colectivo, José Sánchez. Siguiendo con el orden el segundo premio, que tampoco pudo asistir su autor, sería leído por Lupe García Araya, vicepresidenta del Colectivo. Y el primer premio ‘Te quiero libre’ que leyó su autora Rocío Báez Sánchez, quien recogería de manos del presidente su diploma y trofeo. Acto seguido se procedió al recital de los componentes del Jurado antes de la entrega. Tras las lecturas y entregas de galardones, José Sánchez del Viejo daría lectura al accésit que se le ha otorgado al valverdeño Raúl Guerrero Payo por su poema en la variedad lingüística extremeña propia de su zona, al considerar el Colectivo meritorio el gesto de promocionar tal obra. El Colectivo tendría un detalle para los miembros del jurado, Vanessa Cordero, Juani Gutiérrez y Paco Gálvez, un pergamino en agradecimiento. Para finalizar José Sánchez del Viejo agradeció de nuevo la asistencia a los participantes, “y a ponerse las pilas que para el año que viene se trata del XI y estamos en ello ya”. Este certamen estableció un 1er Premio de 100 €, trofeo y diploma; un 2º Premio de 75 €, trofeo y diploma y un 3er Premio de 50 €, trofeo y diploma donde el tema y métrica fueron libres.
El acto finalizó con la ‘Cena por Amor al Arte’ que como cada año congrega a gran parte de los miembros del Colectivo Ataecina, en el Restaurante de la Piscina Municipal de esta localidad pacense, para del Viejo, pasar un ‘buen rato de amistad y desenfado entre gente interesada por la cultura y el arte’. Se entregó la mención al “Personaje del Año”, que si en la pasada edición sería la secretaria del propio Colectivo la que recibiera el reconocimiento de todos sus miembros, en esta ocasión el homenajeado ha sido José Miguel Suárez Alba, ‘Chemi’ por la maestría que desarrolla dentro del Grupo Amateur de Teatro Batilo.
La tertulia literaria se viene celebrando periódicamente, y está promovida por el Colectivo Ataecina que está compuesto por unas 20 personas amantes de la lectura. La “Tertulia Ataecina”, abierta al público que sienta la literatura como medio eficaz de comunicación y difusión de creaciones artísticas de cualquier género, sugiere tema de tertulia para compartir un tiempo de charla, actualmente se ha centrado en conocer un poco más de la localidad, así el Colectivo pretende crear un punto de encuentro mensual donde poder hablar de creatividad cultural y análisis del progreso de nuestros conocimientos sobre temas diversos.
Juan Francisco Llano
Sin comentarios