Este sábado día 18 de noviembre, y de cara a la festividad, como patrona de la música Santa Cecilia, la Asociación Músico Cultural Santa Cecilia y Banda Municipal de Ribera del Fresno saldrá en ‘Pasacalles’ por las calles de la localidad pacense recogiendo a los nuevos miembros de la misma con este pasacalles que viene realizándose desde el año pasado. Una tradición que ha imperado siempre en todas las bandas en un acercamiento y rito con los más benjamines de la casa.
De este modo el próximo día 22 al no coincidir con clases ni ensayos, la Asociación Cultural Santa Cecilia de Ribera del Fresno ha programado celebrarlo todos juntos anticipándose al sábado 18. Así este sábado, 4 nuevos músicos serán recogidos de sus hogares, “a pesar de que llevan tocando con la Banda ya desde Semana Santa que fue su debut’ comenta el director de la Banda, Berna Sabido. Quien a su vez narra cuándo a él le tocó en su día, “cuando yo empecé a tocar en la Banda de Corte de Peleas me vinieron a buscar a mi casa, aunque allí no lo hacen en Santa Cecilia, se nos iba a buscar en la Diana floreada de las fiestas del pueblo, en mayo”.
Desde que Sabido dirije esta Banda ha venido dándosele forma a todo un proyecto humano-musical, ‘cada año ha cambiado un poco la celebración, el primer año solo se hizo la misa y cena, sin pasacalles, el segundo hicimos un concierto benéfico para recaudar fontos para el Terremoto de Murcia, el siguiente año ya hicimos el pasacalles, pero no recogíamos a los nuevos miembros, y desde el año pasado vamos recogiendo a los nuevos miembros y la familia nos ofrece un pequeño aperitivo a la banda, lo que nunca ha variado ha sido la misa y la cena de la banda, que por cierto, el pasacalles termina en la Ermita del Cristo, donde se le ofrecerá la misa a Santa Cecilia, que será a las 19:30 horas y posteriormente después de recoger la imagen será la cena sobre las 22:30 horas” apunta. Y concreta, ‘Los músicos nos esperan en sus casas con sus padres y nos ofrecen algo de beber y comer, una vez llegamos y tomamos algo se incorporan a la banda y seguimos el recorrido. Una cena que culmina tras el pasacalles que se iniciará a las 5 de la tarde.
Así con motivo de las IX Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros, esta edición que conmemora el bicentenario de la muerte del poeta ribereño Juan Meléndez Valdés y su Tiempo, el próximo domingo 19 de noviembre a las 14 horas realizarán un concierto durante la clausura de las mismas. Dando un salto hasta celebrar otro concierto, esta vez de Navidad, donde según Berna, ‘intentaremos hacer algo original como cada año’ y es que la Escuela sigue creciendo, ya roza el medio centenar de alumnos, y espera que este 2017 se incorporen 4 ó 5 miembros nuevos a la banda.
Juan Francisco Llano
Sin comentarios