Villanueva de la Serena tendrá el próximo año 2018 un Presupuesto cuyo importe sube un 6,86% respecto al actual. La Corporación ha votado este jueves la aprobación del documento más importante, ya que refleja las inversiones, gastos y otros capítulos que marcarán las líneas de trabajo y gestión del equipo de Gobierno durante el próximo año. Un presupuesto que tiene un importe de 18.635.273,94 euros y que, en palabras del alcalde Miguel Ángel Gallardo, no incrementa la presión fiscal de los ciudadanos.
El alcalde en la presentación del documento presupuestario ha subrayado que “creo honestamente que puede ser el mejor de los 14 años de Gobierno que llevamos. Primero porque son altamente inversores, con altas oportunidades para la gente y comprometidos con los ciudadanos”.
Además, ha recordado, el Presupuesto 2018 cumple con la legalidad y con las exigencias del Gobierno de España que se deben cumplir. Entre ellas, la regla de gasto y todos los preceptos legales y con quien realmente cumple el documento, subraya, es con los ciudadanos. Un Presupuesto netamente social en el que gran parte de sus créditos van vinculados a mejorar la vida de la gente en políticas sociales. Al tiempo que crecen de forma exponencial las infraestructuras que generarán empleo para el municipio.
Se contienen las políticas que tienen que ver con el gasto de personal, pero contempla la subida previsible en los presupuestos generales del Estado del 1% para los empleados públicos.
Gallardo subraya que no se incrementa la presión fiscal. Un argumento que otros grupos políticos han esgrimido durante el pleno. La realidad, destaca el alcalde, es que no suben las tasas, ni los precios públicos ni los impuestos indirecto. En cuanto a la revisión catastral, añade, que “es importante la revisión y actualización del mismo porque es justicia social. De lo que se trata es de que los vecinos con viviendas de similares características en cuanto a su valor, tengan el mismo referencial desde el punto de vista catastral”.
Por otra parte, destacar que se mantienen las bonificaciones tanto a las pequeñas y medianas empresas como a los agricultores, aspecto este que estaba dentro del programa electoral. Además, el gasto corriente se contiene, aunque se aumentan los servicios.
El alcalde ha destacado que “es un presupuesto plenamente inversor, con una inversión real de más de 1.800.000 euros, que es una inyección económica al tejido empresarial de la ciudad. Algo que ha de repercutir no solamente en la mejora de las infraestructuras sino también en la mejora del empleo, el que se mantiene como consecuencia de esta inversión y el que se pueda crear”, destaca.
Entre las inversiones contempladas para el próximo año, destaca el polígono industrial de la carretera de Guadalupe, que ya tiene ultimado su programa de ejecución. De hecho, se aprobará en pleno el próximo mes diciembre. Se necesitaba, ha explicado el alcalde, suelo industrial de proximidad, algo que han intentado todos los gobiernos y que este ha conseguido, destaca Gallardo. Primero, afrontando esta acción desde el punto de vista jurídico, incorporando los terrenos de ambos lados de la carretera al planeamiento, por lo que ya es jurídicamente suelo industrial.
Un presupuesto que tiene como objetivo prioritario ir hacia un desarrollo industrial, que no sea inasumible para los propietarios. Por eso, explica el alcalde, el Ayuntamiento decidió comprar suelo a aquellos propietarios que tenían un gran volumen del mismo y por esta razón, el presupuesto contempla 500.000 euros, participando de ese programa de ejecución con suelo municipal industrial.
Se seguirá profundizando en la accesibilidad del Barrio Nuevo y en la mejora de su red de abastecimiento. Además, se hará una importante remodelación en el barrio de Cruz Del Río, integrando el parque, la parroquia y el antiguo colegio Cruz del Río; haciendo realidad la guardería infantil. Algo sobre lo que, reconoce el alcalde, “vamos a hacer autocrítica. La verdad es que se nos ha resistido y gracias a la solidaridad europea va a ser posible”.
También, ha destacado que Villanueva de la Serena va a tener un gran año no solo por estas inversiones sino porque llegarán otras de otras administraciones públicas. Ya está más cerca el crear el centro de ocio en Quinto Coto, la mejora de la estación de autobuses, que ya está adjudicada; los caminos a la ermita y a las actuaciones industriales de Montepozuelo ya son una realidad, el puente sobre el arroyo del El Molar está a punto de concluir, destaca. Las mejoras en el abastecimiento de agua se están produciendo con el segundo depósito, además, la actuación de conectividad de los parques comerciales ya está licitada y próximamente se va a adjudicar, destaca.
Como conclusión, Gallardo destaca que es un Presupuesto “directamente relacionado con las vidas de las personas. El primer elemento clarísimo, tiene que ver con las políticas sociales, con las políticas de inversión, sin dejar atrás algo esencial como es la cultura”.
Sin comentarios