El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la resolución de la Dirección General de Medio Ambiente por la que se formula la declaración ambiental estratégica del Plan General de Transformación de la Zona Regable de Tierra de Barros.
La evaluación ambiental estratégica es el procedimiento que permite evaluar los efectos que sobre el medioambiente puede tener un plan o programa recogiendo en su caso aquellas determinaciones que deben incorporar en el documento que se apruebe, así como el procedimiento para el seguimiento, revisión y modificación del Plan y las directrices aplicables a los instrumentos de desarrollo posterior.
El procedimiento, que se inició en abril del 2017, ha incluido una fase de consultas previas y otra de información pública y consultas a Administraciones públicas afectadas y personas interesadas, terminado con la citada resolución en la que se formula expresamente declaración ambiental estratégica favorable para el Plan General de Transformación.
Emitida la declaración ambiental estratégica favorable procede ahora la aprobación del Plan General de Transformación por medio de Decreto del Consejo de Gobierno a propuesta de la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio.
La aprobación del Plan General de Transformación es, conforme a la normativa agraria, paso previo para la elaboración del Plan y Proyecto de Obra que permitirán la ejecución de este importante proyecto que, tal como se recoge en la resolución aprobada, supondrá la puesta en regadío de 15.000 hectáreas en Tierra de Barros a partir de recurso disponible en los Embalses de Alange y Villalba.
La transformación, con dotaciones de 2.765 hm3/ha, permitirá aumentar y estabilizar la producción de cultivos leñosos, vid y olivo esencialmente, suponiendo una herramienta esencial para la adaptación al cambio climático de estos cultivos de alto valor añadido y elevada demanda de mano de obra.
El proyecto supondrá un impulso muy importante en los sectores agrario y agroalimentario de la comarca y de la región.
Publicado el decreto de fomento de la contratación de seguros agrarios combinados
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado esta semana el decreto de fomento de la contratación de seguros agrarios combinados y la convocatoria de las ayudas para este año, con una dotación de 6.400.000 euros.
El decreto regula las subvenciones complementarias de las estatales por la contratación de las pólizas de seguros agrarios combinados para las explotaciones agrarias de Extremadura, a excepción de las pólizas de retirada y destrucción de animales muertos en las explotaciones.
Podrán ser beneficiarios quienes contraten o renueven seguros agrarios combinados, desde el 1 de enero de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2018, y destinados a explotaciones inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Extremadura que hubieran sido beneficiarias de subvenciones estatales a la prima del seguro, extendiéndose la ayuda tanto a la póliza inicial como a sus regularizaciones.
No obstante, de producirse el agotamiento del crédito presupuestario y no procederse a efectuar las modificaciones correspondientes, se publicará en el Diario Oficial de Extremadura y en el Portal de Subvenciones dicha circunstancia, con la consiguiente inadmisión de las solicitudes posteriormente presentadas.
La subvención autonómica será del 30 por ciento del importe correspondiente a la subvención estatal concedida por la contratación de seguros agrarios combinados.
En ningún caso, la subvención autonómica, en unión de la subvención estatal a la que complementa, superará el 65% del recibo de prima de seguro, y tampoco será acumulable a otras ayudas recibidas en virtud de otros regímenes locales, regionales, nacionales o de la Unión Europea para cubrir los mismos gastos.
Sin comentarios