El alcalde de Zafra, José Carlos Contreras Asturiano, acompañado por el presidente de la Junta Superior de Cofradías Francisco Javier García Apolo, dijo que han vuelto a solicitar a la Junta de Extremadura la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional para la Semana Santa de Zafra “porque tiene la suficiente categoría e importancia para tener este reconocimiento”.

Contreras ha explicado que los motivos más importantes para solicitar la declaración son: que es una de las fiestas más populares, participativas, que posee una de las imaginerías más destacadas con tallas del Siglo XVI hasta de autores contemporáneos y el dinamismo económico que le da a nuestra ciudad y a la región”

José Carlos Contreras ha destacado que desde Ayuntamiento y de la Junta Superior de Cofradías se programan numerosas actividades para que los turistas que acuden a Zafra durante la Semana Santa puedan tener desde por la mañana hasta por la noche con las procesiones una variedad de actividades.

Para Contreras, “la Semana Santa se merece ese reconocimiento y por eso se ha solicitado con fecha 20 de diciembre de 2017, con tres meses de antelación de la celebración de esta fiesta como marca la Junta de Extremadura y además, antes del 15 de febrero se presentará toda la cartelería de las numerosas actividades que se realizan con motivo de la Semana Santa.”

El alcalde agradeció el trabajo de la Junta Superior de Cofradías y los hermanos mayores, aunque se trabaja por todos el peso lo lleva la Junta Superior de cofradías. También dijo que se iba a publicitar la Semana Santa como en la Feria del Turismo (Fitur) de Madrid en las ferias de las ciudades de Berlín, Lisboa, otras ferias de de la región y a través de las ciudades en la Red de la Vía de la Plata.

Por su parte, el presidente de la Junta Superior de Cofradías recordó, que al igual que apoyaron solicitar la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional en los años 2014, 2017, ahora en el 2018 la han vuelto a apoyar porque es bueno para Zafra. De esta forma, García subrayó que “las cofradías el interés que tienen es el religioso, aunque todo lo que venga  bien para la ciudad bienvenido sea y ahí estaremos apoyando”.

Francisco Javier García ha explicado, que siempre contando con las limitaciones del presupuesto que tiene la Junta Superior de Cofradías, que aporta el Ayuntamiento, lo que hacemos es actividades para la promoción de la Semana Santa con la presentación del cartel anunciador en Zafra y después, en Fitur.

Asimismo dijo que se programa el II Concurso de Saetas, que ya hay cinco personas inscritas, concurso de dibujos, fotografías y otras actividades que se realizan por las cofradías con el apoyo de la Junta Superior de Cofradías como el III Pregón Cofrade, Concierto de Bandas y Cornetas.

Por  último, informó que este año el pregón se ha cambiado de día, será la tarde del sábado 17 de marzo, con la pregonera Inma Chacón, además la Junta Superior de Cofradías colaborarán con los recorridos turísticos programados por la Oficina de Turismos. García espera que se declare esta Fiesta de Interés Turístico Regional y que todo repercuta en el bienestar de Zafra.