Se ha inaugurado de forma oficial en el aula de formación de la diputación la III Escuela de Programadores Informáticos de Alburquerque y sus 15 alumnos-trabajadores comenzarán las clases esta semana en horario de tarde hasta que se clausure la II escuela, que actualmente se desarrolla de forma matinal. Los alumnos que superen la formación obtendrán el valioso certificado de profesionalidad y mejorarán notablemente sus posibilidades laborales en un sector en constante demanda de personal cualificado. La inauguración ha contado con la presencia del alcalde, Ángel Vadillo; la directora, Elisabeth Zambrano; el monitor, Sebastián Mendoza; la gestora, María Luisa Contador y la agente de desarrollo local, Julia Rubio.

“Alburquerque es un referente en las escuelas profesionales”

Julia ha dado la enhorabuena a los alumnos y les ha pedido que aprovechen la formación. Ha calificado el proyecto como “muy bonito” y ha manifestado que “Alburquerque es un referente en las escuelas profesionales. Tenéis el listón muy alto”. Por su parte, la directora les ha dado la bienvenida y ha expresado que uno de los objetivos fundamentales es trabajar en equipo. Sebastián Mendoza ha avanzado algo de la APP que harán los alumnos: “Gestionará todos los espacios del Ayto. y se desarrollará en tres plataformas”.

iii escuela profesional programadores alburquerque

Una buena oportunidad

El alcalde ha manifestado el porqué de haber llegado a estas escuelas de programadores recordando el papel de la empresa Metaphase07 como socio colaborador de la entidad promotora, que es el Ayto: “Es una empresa potente y referente”.  Al mismo tiempo afirmó que la posibilidad de empleo local en este sector “es una realidad”Ángel dijo a los jóvenes que se les va a dar la formación adecuada y anunció que el 100 % de los alumnos de la II escuela han obtenido el certificado de profesionalidad, algo que calificó como “un reto”. También ha expresado que “el Ayto. no se queda solo en promover la escuela. Tratamos de unir sinergias con la empresa”. En este sentido habló de las varias posibilidades de inserción laboral que existen al término de la formación, tanto en la propia Metaphase07 como en el Ayuntamiento a través de la creación de una subempresa municipal y para la gestión de la APP que se lanzará: “Si la APP funciona se pondrá en marcha y se necesitará gente”, añadió.

“Me tenéis a vuestra disposición”

Por otro lado no se olvidó de otra salida relacionada con esta disciplina: el trabajo como autónomo. Ángel también quiso poner en valor el hecho de que los alumnos reciban un sueldo por formarse y expresó el compromiso total del Consistorio: “Oportunidades hay”. Por último, les explicó que podrán contar con el apoyo de un trabajador municipal que se encarga de dar refuerzo en asignaturas como física o matemáticas.

Portada: María Luisa Contador, Sebastián Mendoza, Elisabeth Zambrano, Ángel Vadillo y Julia Rubio.

Abel Moreno