La Junta de Extremadura promueve los dos primeros espacios colaborativos con la ciudadanía para el diseño final de los canales de información administrativa. Así, los dos primeros ‘Citizen Labs’, o laboratorios ciudadanos, que abrirán en Extremadura se situarán en Cáceres y Zafra.
Los laboratorios ciudadanos consistirán en dinámicas de trabajo relativas a empleo público y agricultura, en las que los ciudadanos expondrán su experiencia con los servicios de información y atención de la Junta de Extremadura, e identificarán aquellos elementos positivos y aquellos susceptibles de mejora.
De este modo, la Junta de Extremadura busca conocer de primera mano la experiencia de la ciudadanía a la hora de relacionarse con la Administración Pública así como las propuestas en el diseño de los nuevos servicios de información administrativa y atención ciudadana.
Los ‘Citizen Labs’ dan continuidad al proceso de participación ciudadana tuatención.org, que se realizó en los años 2017 y 2018, y que contó un centenar de propuestas de la ciudadanía sobre el Proyecto de Atención Omnicanal al Ciudadano.
‘CITIZEN LABS’ EN CÁCERES Y ZAFRA
El primer encuentro lleva por título “El espacio colaborativo acerca de los servicios de información y atención relacionados con el empleo público” y se celebrará el 24 de abril en la Oficina de Respuesta Personalizada de Cáceres.
“El laboratorio ciudadano acerca de los servicios de información y atención en el ámbito agrario y, especialmente, vinculados a la PAC” tendrá lugar al día siguiente, el 25 de abril, en el Centro de Atención Administrativa de Zafra.
Las personas interesadas en participar deben escribir un correo electrónico a la dirección: digitalizate@juntaex.es, o contactar en el número de teléfono 650 713 930.
Sin comentarios