Juventudes Musicales de Zafra programa un concierto de José María Duque el 23 de noviembre en el Pabellón Central del Recinto Ferial de la localidad a las 2o horas.
PROGRAMA
SUITE INGLESA Nº 2 BWV 807 en La Menor – JOHANN SEBASTIAN BACH (1685-1750)
Preludio
Alemanda
Courante
Zarabanda
Los adornos de la misma Zarabanda
Bourré I y II
Giga
VALS MEFISTO Nº 1 – FRANZ LISZT (1811-1886)
Danza en la posada del pueblo. Episodios del Fausto de Lenau
SONATA Nº 21 EN DO MAYOR “WALDSTEIN“ – LUDWIG VAN BEETHOVEN (1770-1827)
Allegro con brío
Introduzione. Adagio molto-attacca
Rondo. Allegretto moderato
TRES MOVIMIENTOS DE PETRUSHKA – IGOR STRAVINSKY (1882-1971)
Danza Rusa
En casa de Petrushka
Semana de Carnaval
José María Duque (Badajoz, 1970). Cursa sus estudios con el célebre pianista Esteban Sánchez en el Conservatorio Superior de Música de Badajoz. Realiza un postgrado con Josep Colom en la Universidad de Alcalá de Henares de 1991 a 1993. Asiste a cursos de Interpretación con Rosa María Kucharsky, Guillermo González, Frederic Guevers, Dimitri Bashkirov, Claudio Martínez, Serguei Yerochi, Eldar Nebolsin, Aquiles delle Vigne, y Humberto Quagliata.
En sus recitales ha incluído obras como la Sonata “Waldstein” de Beethoven, los 24 Preludios de Chopin y Gaspard de la Nuit de Ravel. Sus últimos recitales incluyen la Sonata en Si menor de Franz Liszt y 6ª Sonata de Prokofiev; Sonata Op. 10 nº 3 de Beethoven y Sonata nº 2 de Chopin; Fantasía Op. 17 de Robert Schumann, Estudios Trascendentales de Franz Liszt , Masques Op. 34 de Karol Szymanowsky, y la Sonata “ Hammerklavier “ op 106, de Beethoven, todas ellas obras de máxima importancia y dificultad técnica y musical en el repertorio pianístico.
Ha realizado recitales en la Sala “Viena“ del Mozarteum de Salzburgo, en la Fundación Juan March de Madrid (Estudios de Chopin), el Auditorio de Oviedo (Suite Iberia), el Museo del Ejército de Lisboa, el Teatro Académico de Coimbra, el Teatro López de Ayala de Badajoz, el Gran Teatro de Cáceres, y los Teatros del Canal y el Auditorio Conde-Duque en Madrid.
Ha sido profesor del Conservatorio “Joaquín Turina“ de Madrid, y del Conservatorio Profesional de Música de Cáceres. Actualmente es profesor del Conservatorio Profesional de Amaniel en Madrid.
En Agosto del año 2018, en el marco del Festival Internacional Isaac Albéniz de Camprodón (Gerona), recibe la Medalla Albéniz, distinción recibida desde su fundación por un selecto grupo de pianistas españoles.
Sin comentarios