COAG denuncia la difícil situación del Sector Vitivinícola Extremeño, entre otras circunstancias debido al Covid-19 y el total abandono de las distintas administraciones. Así pues, señala que no se han puesto medidas extraordinarias para los productores y alude al descenso de consumo del Canal HORECA.
“Nos encontramos en una situación crítica, pues al descenso de producción por las condiciones adversas por la climatología, unida a que como consecuencia del Covid-19 no se pusieron ninguna medida para el Sector Vitivinícola por ninguna de las administraciones no se doto de ningún presupuesto extraordinario. Y los precios recibidos por las uvas y el vino no cubrían los costes de producción”.
Asimismo añaden que aunque se avanzó algo en la Ley de Mejora de la Cadena Agroalimentaria “dichas circunstancias no se ven reflejadas en los precios de la uva y el vino. Por lo tanto infringiendo la Ley de la Mejora de la Cadena Agroalimentaria y con unas previsiones de cosecha según las aportaciones de nuestros socios de un descenso de producción en torno a un 6,4% de la campaña anterior. Y de un descenso del 18% inferior a la media de las últimas 5 campañas”.
Ante esta situación, desde COAG Coordinadora Agraria de Extremadura exigen precios de la uva y del vino que sean superiores a los costes de producción y que la AICA (Agencia de Control Agroalimentario) haga cumplir dicha Ley.
Este año los viñedos en estas fechas se encuentran en un estado que todo parece indicar que los vinos tendrán una gran calidad, tanto en las variedades tintas como en las blancas, pues es un año en el cual el viñedo no sufrió grandes ataques de hongos como el mildiu o el oidio y tampoco de otras plagas.
La media de producción de las últimas cinco campañas han sido 3.168.ooo hectolitros de vino y mosto. La previsión de cosecha para la campaña 2.021-2.022 que hacen desde COAG Coordinadora Agraria de Extremadura es de 350 millones de Kilogramos de uva y unos 2.600.000 hectolitros de vino y mosto. Estas son nuestras previsiones de cosecha que pueden tener variaciones según la climatología hasta su recolección.
Cuadro de producción de vino de las últimas 18 campañas:
CAMPAÑA | MILES DE HECTOLITROS | CAMPAÑA | MILES DE HECTOLITROS |
2.003-2.004 | 4.620.700 | 2.004-2.005 | 4.058.000 |
2.005-2.006 | 3.214.000 | 2.006-2.007 | 3.048.000 |
2.007-2.008 | 2.970.000 | 2.008-2.009 | 3.663.000 |
2.009-2.010 | 3.127.300 | 2.010-2.011 | 3.903.200 |
2.011-2.012 | 4.281.500 | 2.012-2.013 | 3.190.700 |
2.013-2.014 | 4.180.900 | 2.014-2.015 | 4.265.000 |
2.015-2.016 | 4.048.760 | 2.016-2.017 | 3.726.000 |
2.017-2.018 | 2.700.000 | 2.018-2.019 | 3.624.000 |
2.019-2.020 | 2.976.000 | 2.020-2.021 | 2.778.000 |
Sin comentarios