La sala “Las Tenerías” de Zafra ha inaugurado las jornadas sobre “Oportunidades a través de los valores patrimoniales, socioculturales y económicos en la Vía de la Plata, Caminos Mozárabes, del Suroeste y Sanabrés, y el impacto del Camino de Santiago” a cargo de la Asociación de los Caminos de la Vía de la Plata.
Al acto de inauguración han acudido el director general de Turismo de la Junta de Extremadura, Francisco Martín; el director general de Patrimonio de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Aráu (por vía telemática); la primera teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Zafra, Nieves Peña; y el presidente de la Asociación de los Caminos de la Vía de la Plata, Filiberto Hernández.
El acto ha comenzado con la presentación de la Asociación de los Caminos de la Vía de la Plata, que agrupa a varias asociaciones de todos los caminos que conforman dicha vía. Tras el acto se han celebrado cuatro mesas en las que se han reunido diversos responsables, técnicos de turismo, alcaldes de diferentes ciudades de varios puntos de España, representantes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado e historiadores, para la puesta en común de ideas y proyectos con el objetivo de seguir potenciando las oportunidades patrimoniales, socioculturales y económicas que ofrecen los caminos, entre otras cuestiones. Al terminar, se ha degustado un menú extremeño en el Convento de San Francisco de Zafra.
Nieves Peña ha explicado durante su intervención que Zafra es clave en la Vía de La Plata porque es un cruce de caminos importante y ha resaltado que hay que unir fuerzas y trabajar conjuntamente desde todas las asociaciones e instituciones para poner en valor los caminos que conforman la Vía de La Plata.
El director general de Turismo, Francisco Martín, ha insistido en la unión de todas las asociaciones de caminos bajo un organismo que facilite el trabajo común. También ha pedido la cooperación de los ayuntamientos locales y que Extremadura y Andalucía estén en el próximo consejo del Xacobeo 2022.
Por su parte, el director general de Patrimonio, Miguel Ángel Aráu, ha reiterado su compromiso con esta asociación de caminos y ha explicado que se va a seguir trabajando y apostando por recuperar el gran patrimonio cultural y turístico para darle la mayor visibilidad y promoción.
Por último, el presidente de la Asociación de los Caminos de la Vía de la Plata, Filiberto Hernández, ha destacado que la ciudad de Zafra siempre está comprometida con la recuperación del camino de la Ruta de la Plata y ha pedido a las administraciones públicas que apuesten por invertir en dichos caminos.
Estas jornadas se realizan en el marco de la Asamblea General de la Asociación de los Caminos de la Vía de la Plata, que agrupa a cerca de 100 establecimientos privados entre albergues, hostales, hoteles y restauración y que tiene un claro compromiso: generar oportunidades y apoyar las necesidades y el desarrollo de los diferentes territorios acuciados por la despoblación.
Sin comentarios