José Manuel Losada presenta una nueva teoría del mito que recoge en su libro ‘La mitocrítica cultural. Una definición del mito’, que presentará el 20 de octubre en la Sala de Ámbito Cultural de Badajoz a las 19:30 horas. En el libro propone unos criterios claros para distinguir el auténtico mito de sus sucedáneos (sublimaciones individuales y deformaciones colectivas), como Antígona Don Juan o Drácula frente al Prozac, Marilyn Monroe o el posthumanismo.
El autor explicará cómo los mitos antiguos y medievales (grecolatinos, bíblicos, celtas, nórdicos o eslavos) se enfrentan al surgimiento del pensamiento moderno, dando lugar a una relación conflictiva que abre un horizonte excitante en el panorama de las humanidades para conocer mejor el pasado y para conocerse mejor a sí mismos.
Doctorado por La Sorbona y catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Losada ha ejercido su labor investigadora durante más de diez años en las universidades de La Sorbona, Harvard, Oxford, Montreal, Durham y Sofia St. Kliment Ohridski. También ha impartido enseñanza oficial en las universidades de Navarra, Hebrea de Jerusalén, Montpellier, Múnster, Múnich, Valencia, Guadalajara-México, Túnez e Islandia, además de seminarios y conferencias en medio centenar de universidades europeas y americanas.
Ha publicado veinticinco libros de crítica literaria en una decena de países y doscientos artículos en revistas especializadas. Es fundador y editor de revistas especializadas, ha dirigido cinco proyectos de investigación nacionales y regionales, organizado siete congresos internacionales de mitocrítica, y asesora a diversas agencias de evaluación nacionales e internacionales.
Sin comentarios