UPA-UCE Extremadura cerrará sus estancias formativas de la cuarta edición del Programa Cultiva 2023 con un joven agricultor de Zaragoza, que llegará a Caminomorisco (Cáceres) el próximo lunes, 27 de mayo, para conocer de primera mano cómo es el trabajo de recolección y transformación de la cereza en el Valle del Jerte.

En esta ocasión, y dentro de la apuesta que hace UPA por la agricultura familiar como modelo de explotación para ofrecer estas experiencias, será un joven productor de cereza y olivar procedente de Zaragoza quien conocerá de cerca cómo es el trabajo del cerezo en el campo desde una explotación ubicada en Caminomorisco.

Además, el joven aprenderá técnicas relacionadas con el manejo del suelo y laboreo así como técnicas de fertilización en cerezo y olivar. UPA-UCE también ha organizado visitas a otras explotaciones modelo de la zona y a la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte.

Impulsar un relevo generacional que, poco a poco, está volviendo a ganar peso es uno de los principales objetivos que UPA-UCE persigue con su participación en la cuarta edición del Programa Cultiva, el Programa de Estancias Formativas de Jóvenes Agricultores en Explotaciones Modelo, financiado y desarrollado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Este programa arrancó su edición 2023 en el mes de enero en Extremadura, donde esta organización agraria acogió a tres jóvenes agricultores procedentes de Murcia y Asturias en una explotación agrícola ubicada en Valdelacalzada y dedicada a la producción de flor cortada y árboles frutales.

 

 

 

Todos los jóvenes participantes coinciden en que “las ganas de aprender cómo se trabaja fuera y compartir experiencias” son las principales motivaciones que les llevan a participar en el Cultiva y así conocer el funcionamiento de otras explotaciones similares o diferentes de las que se ofertan en toda España.

El objetivo de este ‘Erasmus Agrario’ es ofrecer a jóvenes agricultores y ganaderos formación práctica en explotaciones modelo de acogida a través de estancias formativas, donde tengan la oportunidad de adquirir y consolidar in situ conocimientos sobre aspectos técnicos y de gestión que puedan aplicar en el desarrollo de su propia actividad agraria. Las estancias formativas del Programa Cultiva son totalmente gratuitas para los jóvenes participantes.