Fundación CB lleva desde el año 2013 contribuyendo al desarrollo de su región, Extremadura, desde el punto de vista social, cultural, educativo y patrimonial. Y lo demuestra año tras año invirtiendo sus esfuerzos en la gente.

En el año 2024 Fundación CB ha alcanzado a medio millón de beneficiarios con el fin de cumplir con los pilares fundamentales a los que debe su existencia. Ha resultado un año cargado de nuevas iniciativas ilusionantes y de otros proyectos propios ya consolidados en años de experiencia.

La acción social es una de las ramas principales en las que Fundación CB centra su atención diariamente, destacando proyectos como FUTURO, en el que atienden a jóvenes en riesgo de exclusión social y laboral ofreciéndoles una oportunidad de formación y empleo.

El equipo de ciclismo inclusivo Integrateam es otra de las líneas fundamentales que desarrollan a través del deporte y la discapacidad, siendo la inclusión la motivación principal a promover entre el público infantil y juvenil.

El centro especial de empleo FCB Acción Social, el Gabinete Psicosocial, el ciclo de cine inclusivo SECINDI, etc., son algunos de los proyectos propios que Fundación CB ha ido promoviendo a lo largo del año con el fin de procurar atender a estos colectivos.

Esta Fundación también ha tenido la oportunidad de colaborar con otras asociaciones con el objetivo de procurar el bienestar de los usuarios, como es el caso de la ONCE, con la que emprendieron el Camino de Santiago. Así mismo, ha colaborado con otras asociaciones centradas en la salud o atención a personas con discapacidad o enfermedades, colectivos en riesgo de exclusión o vulnerabilidad y personas mayores.

La cultura es otro de los motores que mueve a Fundación CB, habiendo llegado a más de 130.000 personas y celebrado más de 500 actividades en este último año en sus sedes en Badajoz, Mérida y Zafra, entre ellas, exposiciones, conciertos, conferencias, presentaciones de libros, talleres para adultos y niños; siendo el festival de fotografía Negativo uno de los proyectos que más destaca en el ámbito cultural y que abarca varias localidades de la provincia de Badajoz, llegando en este último año a más de 20.000 personas.

En cuanto a educación, Fundación CB ha organizado en 2024 varias charlas y conferencias en diferentes centros educativos de la región, además de su programa de becas para recién titulados, que procura cada año empleo a jóvenes graduados que apuestan por desarrollar su talento en su tierra, Extremadura.

La conservación del patrimonio histórico y ambiental es una tarea que Fundación CB lleva en su ADN, y en el año 2024 lo ha demostrado potenciando el Centro de la Documentación y de la Imagen (CDIEX) como repositorio de la memoria de Extremadura a través de la incorporación, conservación y puesta en valor de archivos fotográficos, documentales y audiovisuales, como el archivo de Telefrontera y Canal Cultural o el del fotoperiodista pacense Florencio González conocido como “Flores”.

En este ámbito Fundación CB también actúa en pro de la conservación de lugares históricos, como el Casco Antiguo de Badajoz a través de la plataforma Barrio Alto o del proyecto Tejiendo Redes, y la puesta en valor de espacios naturales por medio del programa Conoce Extremadura o el Aula de la Naturaleza, dirigida a la infancia y juventud.

No debemos olvidar la participación constante que la Fundación tiene en otros proyectos o instituciones con las que comparte objetivos, como es la Real Sociedad Económica Extremeña de Amigos del País, el Teatro López de Ayala de Badajoz, la Unión de Bibliófilos Extremeños o el Museo Etnográfico de Olivenza, además del Festival de Teatro Clásico de Mérida, al cual proporciona anualmente la accesibilidad para personas con discapacidad.