La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez ha reiterado este martes que si la señora Guardiola quiere se apruebe el decreto de medidas fiscales, solo debe incluir las alegaciones presentadas en la mañana de hoy por el secretario general del PSOE, Miguel Ángel Gallardo.

La portavoz socialista ha recordado que el PSOE ha presentado alegaciones al decreto “de la señora Guardiola, al considerar que es insuficiente y no responde a los acuerdos alcanzados en la negociación presupuestaria”.

Piedad Álvarez, ha asegurado que el PSOE está dispuesto a aprobar el decreto si se incorporan sus propuestas, que incluyen rebajas fiscales para las clases medias y trabajadoras, bonificaciones en servicios esenciales, medidas de protección social y la recuperación de impuestos dirigidos a grandes fortunas y grandes propietarios. Así se ha expresado en rueda de prensa en la Asamblea de Extremadura tras la celebración de la Junta de Portavoces.

En su intervención, Álvarez ha señalado que el decreto presentado por el Ejecutivo del PP ha sido elaborado “sin diálogo con nadie” y que deja fuera cuestiones que el PSOE defendió desde el inicio de las negociaciones. Entre ellas, ha destacado la necesidad de aplicar una rebaja en los tramos del IRPF para las clases medias y trabajadoras, una medida que el PSOE considera fundamental y que no aparece en el decreto. Además, los socialistas exigen la eliminación de las bonificaciones fiscales aprobadas por el Gobierno para nuevos residentes en Extremadura, una medida que consideran injusta y que no contribuye al desarrollo económico de la región.

En el ámbito fiscal, el PSOE también ha reclamado la recuperación del impuesto de patrimonio y la creación de figuras impositivas específicas para gravar a los grandes tenedores de vivienda y a los propietarios de vehículos contaminantes de alta gama. “No se puede pedir esfuerzos a la mayoría de la ciudadanía mientras se sigue beneficiando a quienes más tienen”, ha defendido Álvarez.

Otra de las alegaciones es la bonificación del 50% de las tasas de la ITV para todos los vehículos de la región, una medida que el PSOE ya defendió en la negociación presupuestaria.

Además, los socialistas han exigido la bonificación del 100% en varios servicios esenciales, como los comedores escolares, las aulas matinales, las licencias de caza y pesca y la expedición de títulos y diplomas. También han insistido en la necesidad de ampliar la oferta educativa para la primera infancia, con más plazas en aulas de 0 a 3 años y la extensión de los comedores escolares y aulas matinales.
En materia de infraestructuras, el PSOE ha solicitado la puesta en marcha del Plan 80.000 de Vivienda y del Plan de Infraestructuras Educativas 25-27, así como la aprobación de un plan plurianual de infraestructuras que garantice la ejecución de proyectos pendientes en la región. En el ámbito sanitario, han reclamado medidas concretas para mejorar la atención a pacientes con ELA, incluyendo la valoración en un plazo máximo de 60 días y la creación de la figura del asistente personal. “Nos parece miserable que el PP quiera utilizar a los enfermos de ELA y de cáncer como rehenes, y lo digo alto y claro”, ha remarcado.

Otras propuestas incluidas en las alegaciones socialistas son la aprobación de una Ley de Mecenazgo para Extremadura y la creación de un complemento extraordinario para las pensiones no contributivas, destinado a mejorar la calidad de vida de las personas con menos recursos.

“Estas son medidas que ya estaban planteadas en la negociación presupuestaria y que el PP ha decidido ignorar. Si el Gobierno quiere desbloquear el decreto, solo tiene que incluir nuestras alegaciones. No hay excusas”, ha afirmado.