Aceuchal formará e impulsará a los productores locales de ajo a través de la segunda edición de Ferajo Formación y Desarrollo, un encuentro que tendrá lugar los días 20 y 21 de marzo y contará con jornadas técnicas, conferencias y exposiciones, entre otras actividades. Se trata de la segunda edición de un certamen que nació para dar continuidad a la Feria Internacional del Ajo, que se celebra de manera bianual en el municipio desde el año 2018.

El principal objetivo de la cita es seguir potenciando la marca ´Ajo Piporro´ a través de la formación de los emprendedores locales, que mantendrán encuentros con empresas líderes en diferentes sectores. En este sentido, Manuel Candalija, director del Área de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación de Badajoz, señaló que se trata de “una seña de identidad del municipio” y “uno de los principales medios de vida de los habitantes de esta localidad”, al tiempo que recordó el apoyo de la Institución Provincial al evento. Al respecto, Sergio Gordón, alcalde de la localidad, predijo unas buenas perspectivas para la campaña de este año, debido a las abundantes lluvias y la escasez de ajo en el mercado.

Futuro Polígono Industrial de Aceuchal

La cita tendrá un importante punto de interés con el proyecto del futuro Polígono Industrial de Aceuchal, que será presentado en estas jornadas, concretamente el jueves 20 de marzo a las 18 horas, según destacó Gordón. En este sentido, anunció que se trata de una vieja demanda que hacía falta en la localidad “desde hace cuarenta años”, y que permitirá concentrar a la numerosa industria de una localidad que es un “paraíso de emprendimiento”.

El edil avanzó que el nuevo polígono contará con unas 50 parcelas, las cuales está previsto que sean entregadas a los empresarios en 2027. Además, destacó que el proyecto “no sería posible sin el apoyo de la Diputación de Badajoz”, la cual ha participado en la financiación del mismo y cedido su equipo de topógrafos.

Otros de los puntos principales del encuentro serán la exportación de productos al extranjero, la búsqueda de subvenciones, la introducción de las nuevas tecnologías en la agricultura y el emprendimiento femenino, según avanzó María del Carmen Merchán, teniente alcalde de Aceuchal. Todo ello, con el objetivo de formar y asesorar a los emprendedores locales y, así, impulsar la marca ´Ajo Piporro´.

Programación

El encuentro comenzará el jueves 20 de marzo con la presentación de las jornadas formativas y del proyecto para la creación del Polígono Industrial de Aceuchal, donde participarán representantes de la Diputación de Badajoz y el alcalde de la localidad. A continuación, Manuel Díaz, de la Cámara de Comercio de Badajoz, dará una charla sobre la exportación de productos al extranjero. También habrá un taller y conferencias sobre los beneficios de aplicar las innovaciones tecnológicas en la agricultura y sobre las subvenciones energéticas para autónomos y pymes.

El viernes será el turno para las mesas redondas de mujeres emprendedoras y cooperativas de la comarca, con la participación de las siguientes sociedades: Cooperativa Montevirgen (Villalba de los Barros), Cooperativa San Mauro (Almendral), Cooperativa Corazón de Jesús (Retamar, Solana de los Barros) y las cooperativas Nuestra Señora de la Soledad,  Ajos Tierra de Barros y El Ajero, de Aceuchal.