La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha denunciado este martes, tras la reunión de la Junta de Portavoces, que el próximo Pleno de la Asamblea de Extremadura evidenciará nuevamente la alianza entre el PP y Vox, marcada por la opacidad y las concesiones a la extrema derecha.
En el Pleno, se debatirá y aprobará el decreto ley de medidas fiscales, tramitado como proyecto de ley a petición de los grupos parlamentarios. Para Álvarez, este proceso ha mostrado la verdadera cara de la presidenta de la Junta, María Guardiola, caracterizada por el “sectarismo y la complacencia”. “Ha vetado enmiendas de la izquierda que sí ha permitido a Vox, como la bonificación de tasas y precios públicos, y ha cedido a sus chantajes con la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática”, ha asegurado la portavoz socialista.
Además, Álvarez ha señalado que la estrategia del PP en Extremadura sigue la senda del presidente valenciano, Carlos Mazón, con la reedición del pacto de “El Ventorro” para lograr aprobar los presupuestos. “Mazón marcó el camino en 2023 y ahora podría estar haciéndolo de nuevo. ¿A qué precio, quépeaje vamos a a patgar los extremeños y las extremeñas? ¿Una nueva derogación legislativa, un sillón en el Consejo de Gobierno o en la Mesa de la Asamblea? ¿Se negará la señora Guardiola a acoger, como ya ha hecho a niños que huyen del frío, del hambre y de la guerra?”, se ha cuestionado.
La portavoz socialista ha lamentado que, previsiblemente, las enmiendas del PSOE sean rechazadas, lo que supondrá “una oportunidad perdida para recuperar la justicia social en Extremadura”. Según Álvarez, la política fiscal del Gobierno autonómico “consolida privilegios para las clases más favorecidas, convirtiendo Extremadura en un paraíso fiscal para los ricos”, mientras que las necesidades sociales siguen sin atenderse.
“No habrá comedores escolares y aulas matinales gratuitas, ni menos presión fiscal para las clases medias y trabajadoras, ni planes consensuados de infraestructuras necesarias para Extremadura, ni plan de vivienda para nuestros jóvenes, ni ley de mecenazgo, ni ayuda a los enfermos de ELA”, ha remarcado.
Álvarez ha advertido que la alianza entre PP y Vox implica “más desigualdad social, más sectarismo y más complicidad con una ultraderecha que defiende los aranceles a los productos del campo, la deshumanización de la inmigración y el negacionismo del cambio climático”.
Asimismo, ha criticado la falta de compromiso del Gobierno regional con el sector agrícola. “La consejera de Agricultura ha anunciado que no asistirá al Pleno por motivos de agenda; ya hizo el mismo anuncio en el Pleno anterior, aunque finalmente, asistió. No quiere dar explicaciones sobre su desastrosa gestión”, ha denunciado. Además, ha recordado que la presidenta de la Junta ni siquiera ha asistido a la inauguración de Iberovinac en Almendralejo, al igual que la Comunidad de Regantes, algo que ocurre por primera vez y que pone en evidencia que “el proyecto de regadíos de Tierra de Barros está totalmente muerto y que el asesino es el gobierno de la señora Guardiola” un proyecto vital para más de 3.000 agricultores. “Un proyecto al que se oponía aquellos que regaban sus tierras con pozos ilegales y que, por tanto, no lo necesitaban porque ya gozaban de regadío en sus propiedades”, ha señalado.
Por último, Álvarez ha anunciado que el Grupo Socialista preguntará por las ayudas al secano en Almendralejo, una promesa de Guardiola que ha terminado beneficiando a “agricultores con pozos ilegales y a una diputada que no declara tierras en su patrimonio”.
“La situación en Extremadura parece sacada de una película de Berlanga, con personajes oportunistas, cínicos e hipócritas que carecen de responsabilidad y escrúpulos. Siguen y seguirán en sus puestos”, ha concluido la portavoz socialista.
Sin comentarios