El Ayuntamiento de Olivenza manifiesta públicamente su preocupación y malestar por la paralización de las obras de rehabilitación de cuatro viviendas ubicadas en la calle Luis Zambrano 25, que estaban destinadas a ofrecer alquileres asequibles dentro del Plan Rehabita.

Estas actuaciones fueron impulsadas por el anterior gobierno regional de la Junta de Extremadura con el objetivo de ampliar el parque de viviendas públicas y facilitar el acceso a una vivienda digna a familias.

El proyecto, ya iniciado, ha quedado detenido sin que hasta la fecha se haya ofrecido una justificación técnica ni administrativa clara por parte del actual Ejecutivo autonómico. Esta situación no solo afecta a los plazos y compromisos adquiridos, sino que frena una iniciativa de vital importancia para el desarrollo social y residencial del municipio.

Desde el Ayuntamiento de Olivenza se exige a la Junta de Extremadura que retome las obras, se respete el compromiso adquirido con los vecinos y vecinas, y se dé continuidad a un plan que representa una solución real y efectiva ante las crecientes dificultades de acceso a la vivienda.

El programa ReHabita, diseñado por la anterior Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda, consistía en la rehabilitación de viviendas vacías cedidas en usufructo por sus propietarios a URVIPEXSA. Una vez rehabilitadas, estas viviendas serían destinadas al alquiler asequible, reinvirtiéndose los ingresos en nuevas actuaciones similares, con el objetivo de crear un ciclo de vivienda pública sostenible.

Olivenza fue uno de los siete municipios seleccionados en Extremadura para poner en marcha este programa piloto. La paralización de estas obras supone un grave perjuicio para el municipio, que pierde así una oportunidad real de ampliar su parque de vivienda accesible, contribuir a la regeneración urbana y combatir la despoblación.

Por ello, el consistorio exige a la Junta de Extremadura que retome de inmediato las obras, mantenga su compromiso con la ciudadanía y dé continuidad a un plan que, más allá de su marco político, responde a una necesidad urgente: facilitar el acceso a la vivienda a personas y familias con recursos limitados.

El alcalde de Olivenza, Manuel José González Andrade, subraya que ‘no se puede jugar con las expectativas de quienes necesitan un hogar. Esta paralización es injustificable y exigimos su reactivación inmediata. Olivenza no renunciará a un proyecto que es justo, necesario y viable’.