Dentro del ciclo de conferencias Un paseo por nuestras raíces, la Universidad Popular de Villafranca de los Barros, en colaboración con el Ayuntamiento local y la Diputación de Badajoz, ha organizado para el próximo sábado 31 de mayo una excursión gratuita al Oppidum de Hornachuelos, yacimiento arqueológico situado en el término municipal de Ribera del Fresno.
La actividad, que forma parte del Plan GEA UPV 2025, busca acercar la historia y el patrimonio de la región de forma amena y accesible. La salida está prevista a las 10:00 horas desde El Cabezo (Villafranca de los Barros), con regreso a las 13:30 h. Las plazas son limitadas y es necesaria la inscripción previa en el teléfono 660 750 657, dando preferencia a los participantes del propio ciclo de conferencias.
La ruta será guiada por José Antonio Calderón, graduado en Geografía e Historia, quien ofrecerá una explicación in situ del valor patrimonial, arqueológico y paisajístico del cerro de Hornachuelos, enclave estratégico habitado desde la antigüedad y con restos de notable interés.
Este oppidum, apenas a 10 kilómetros de Ribera del Fresno, comenzó a despertar interés arqueológico en 1986 tras una excavación de urgencia. A partir de ahí, se desarrolló un proyecto de investigación que se extendió hasta 1997, centrado en el estudio del entorno ecológico, la necrópolis y las distintas fases de ocupación del asentamiento. En 2002, fue objeto de labores de acondicionamiento y difusión dentro del Proyecto “Alba Plata”, promovido por la Junta de Extremadura.
Situado a 465 metros de altitud, el cerro ofrece unas vistas privilegiadas de la comarca de Tierra de Barros, abarcando desde el valle del Guadiana hasta las sierras de Feria y Los Santos de Maimona. Este valor paisajístico se une al interés histórico del lugar, mencionado ya en documentos arqueológicos del siglo XIX gracias al hallazgo de inscripciones romanas como la de Marco Arruntio.
Sin comentarios