Fuente del Maestre ha seguido disfrutando de la Romería de San Isidro que comenzó el pasado miércoles día 14, y que se ha prolongando hasta el día 18, y donde su segunda parte ha destacado por la subida de las temperaturas y por la importante participación que han tenido las actividades organizadas por el Ayuntamiento.
Una vez transcurridos los dos primeros días de Romería, la actividad volvió el viernes día 16 de mayo con la celebración del Concurso de Petanca organizado por el Hogar del Pensionista. Las mujeres jugaron en la modalidad de dupleta, mientras que para los hombres fue modalidad de dupleta y tiro.
En la categoría de mujeres ganó la pareja formada por Cora Caleya e Isabel Rojas, las segundas fueron Toñi Sánchez y Engraci Zambrano, las terceras Ángela del Álamo, Puri Rojas y Bernarda Gragera, y las cuartas Antonia Zambrano y M.ª Carmen Vacas.
Y en la categoría de hombres se impuso la dupleta formada por Paco Rojas y Antonio G. Medina, en segunda posición quedaron Carmelo Sánchez y José Guerrero, en tercera posición Vicente Caleya y Juan Antonio Pecero, y en cuarta posición Pedro Enríquez y Antonio Manuel Vacas.
A la misma vez que el Concurso de Petanca, se desarrolló la Gymkhana Infantil que contó con una importante participación de menores, los cuales estuvieron divididos en tres categorías: mayores, medianos y pequeños, y que disfrutaron con las actividades previstas.
En la categoría de pequeños ganó Gisela Sánchez, segunda fue Carmen Morán, y tercero Mario Rodríguez; en categoría de medianos el primer puesto lo consiguió Fabiola Zambrano, el segundo Manuel Romero, y el tercero Ángela Zambrano; y en categoría de mayores venció Carlos Moreno, por delante de Antonio Jesús Moreno y Yeray López, segundo y tercero respectivamente.
Por la noche se contó con la verbena protagonizada por la orquesta “Azahara”, convirtiéndose en la orquesta que más aceptación ha levantado entre los fontaneses, quienes bailaron y cantaron al ritmo de sus diferentes versiones.
Al día siguiente, el sábado 17 de mayo, tuvo lugar la decimosegunda edición del Concurso Gastronómico, este año protagonizado por la “Carrillera en Salsa”, y donde se presentaron un total de siete platos que fue evaluado por un jurado especializado.
Tras la cata de todos los platos, el veredicto del jurado dictaminó que el ganador del concurso fuese el grupo “Primos Pelayo y Amigos”, la segunda clasificada M.ª Camen Asensio, y la tercera clasificada Leo Prieto.
Y por la tarde el vino se convirtió en el protagonista principal de la Romería, primeramente con el “IV Concurso de Vinos Artesanales”, al que se presentaron hasta 15 vinos diferentes, los cuales estuvieron divididos en 4 categorías: blanco seco, blanco semidulce, tinto sin madera y tinto con madera. Todos ellos fueron valorados por las enólogas especialistas Marina Moreno y Beatriz Viviens.
En este concurso, el ganador de la categoría blanco seco fue Fernando Cuadrado, la ganadora de la categoría blanco semidulce fue Raquel Casimiro, la ganadora de la categoría tinto sin madera fue Antonia María Vacas, y el ganador de la categoría tinto con madera volvió a ser Fernando Cuadrado que hizo doblete.
Seguidamente, comenzó la Cata Popular de Vinos a la que asistieron una treintena de personas, que muy atentas siguieron las explicaciones, plantearon preguntas, resolvieron dudas, y entraron en debate con las propias enólogas Marina Moreno y Beatriz Viviens.
Además, en esta ocasión el Cava Extremeño y Fontanés fue el protagonista principal de la Cata, ya que se eligieron diferentes tipos de cavas elaborados por bodegas de Almendralejo, que son, desde hace años, propiedad de las familias fontanesas de López Morenas y Francisco Escaso.
Una vez concluyó la Cata de Vinos se inició la música en la Caseta Municipal, en primer lugar, con la animación de Dj Cantin, después con la verbena de la orquesta Koliseum, y hasta el amanecer con los Dj de la Fiesta Joven.
Finalmente, el domingo 18 de mayo, último día de la Romería, se llevó a cabo la Eucaristía Dominical, que estuvo presidida por el vicario parroquial de Fuente del Maestre, Orlando Corzo, y en la que estuvieron presentes varios concejales de la Corporación Municipal, y los fieles que volvieron a llenar el lugar de esta celebración.
Con respecto a los cantos de la misa, estos volvieron a correr a cargo de la rondalla de “Vive Lo Nuestro”, y además, al terminar la Eucaristía el grupo de danza bailó la Jota de San Pedro de Mérida y el Fandango Extremeño.
De esta forma se cerró la Romería de San Isidro 2025 de Fuente del Maestre. Sobre ella, la concejala de festejos, Isa Chaves, ha realizado una valoración muy positiva, “estamos muy contentos, todos los actos organizados han salido genial y han contado con muy buena participación. Es cierto que el objetivo que nos tenemos que plantear es atraer a la gente que está en la zona de los pinos para que vengan hasta el ferial, y en ello trabajaremos para mejorar cada año. Por último, quiero dar las gracias a todas las personas que han trabajado para que todo haya salido bien y hayamos disfrutado un año más de nuestra Romería”.
Sin comentarios