La Concejala de Cultura y Cooperación Internacional, Miriam García Cabezas, y la Presidenta de Teranga Extremadura, María José Caro, han presentado esta mañana en rueda de prensa la programación de las IV Jornadas de Inmigración y Racismo, organizadas por la ONGD en estrecha colaboración con el Área de Cultura y Cooperación.
Las jornadas se desarrollarán el jueves 29 y el viernes 30 de mayo en la Casa de Cultura de Villafranca de los Barros.
El jueves, a las 12´00 horas, se proyectará ‘LOS CAYUCOS DE KAYAR,’, un corto documental de media hora de duración, rodado en Senegal, que ha acumulado selecciones en numerosos festivales nacionales e internacionales y cosechado distintos premios. Entre ellos, el Premio al Mejor Cortometraje Documental en el Festival de Cine de Madrid, en el Festival de Cine Español Marseille-Cinehorizontes y en el Festival Octubre en Corto, así como el Premio del Público en FESCIGU. Además, ha sido nominado a los Premios Fugaz y ha sido también candidato a la 39ª edición de los Premios Goya.
El documental narra la vida de Thimbo Samb, de su viaje a España en cayuco para alcanzar su sueño de ser actor.’ Este hermoso, duro, nostálgico y crítico documental, habla del desarraigo de la inmigración, de la libertad, de tradición, de los falsos mitos, de racismo, de nuestra mirada equivocada a África, de futuro, de sueños, de injusticias, de la crisis pesquera en Senegal…pero sobre todo, es un cortometraje hermoso, impactante, lleno de ternura y de realidad. Un documental que nos abre los ojos a una realidad que nos hemos negado a conocer, suplantándola por prejuicios.
Es una película necesaria en estos tiempos que vivimos. Realizada con muy poco presupuesto pero con un gran resultado. En el resultado se palpa la increíble amistad surgida entre el director Álvaro Hernández Blanco, y el propio Thimbo.
Pensamos que es muy importante que los jóvenes la vean y charlen con Thimbo, al igual que todos los ciudadanos’, añadía la Presidenta de Teranga.
La proyección de las 12´00 está abierta al público en general, aunque contará con la asistencia de los alumnos del IES Meléndez Valdés.
Ya por la tarde, la proyección se realizará de nuevo, en este caso en Mérida, en la sede de Mujeres Sembrando, a la que se ha invitado a los jóvenes inmigrantes del Albergue y del Cetro de Menores.
En ambas proyecciones habrá un posterior video fórum con el actor y activista Thimbo Samb.
Ya el viernes, a las 20´00 horas y en la Casa de Cultura, proyección del documental: «SENEGAL, UN SUEÑO DE IDA Y VUELTA» dirigido por Marcos Gualda. La película narra el viaje que la cantante Rocío Márquez, acompañada del guitarrista flamenco Canito y del músico senegalés Birane Wane, emprende a Senegal para cumplir su sueño de involucrarse en proyectos de cooperación internacional. Durante el trayecto, compone una canción de ida y vuelta que resume sus vivencias en esta aventura transcendental. El documental desprende una mirada amable y espontánea, despojada de prejuicios y de artificios. La presencia generosa y fulgurante de Rocío expresa la importancia de visibilizar la cooperación entre las naciones, de luchar por el respeto de los derechos humanos, de tender puentes culturales y de fomentar la fusión entre la música senegalesa y el flamenco como sinónimo de riqueza y de crecimiento espiritual.
Un interesante documental. Tras su proyección, uno de sus protagonistas, Birane Wane, estará a disposición del público para comentar junto a ellos su temática.
Las jornadas se clausuran con el concierto de One Pac & Fellowx.
One Pac & Fellows es el encuentro de dos artistas de orígenes y universos musicales diferentes. Birane Amar Wame, más conocido como One Pac, es originario de la ciudad de Saint-Louis (Senegal) y viene del mundo del hip hop senegalés. José Gómez Romero es músico y productor procedente de Andalucía (España) especialista en el estudio del jazz groove y el funk.
Birane y Jose se cruzaron en una jam sesión en Triana, Sevilla, en enero de 2016 y a partir de ahí nace One Pac & Fellows, una fusión de funk, hip hop, soul y música tradicional africana. Un encuentro artístico que también ha contado con colaboraciones de músicos de diferentes procedencias.
Sin comentarios