La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha realizado hoy un balance de la gestión de gobierno Guardiola y el PP al cumplirse dos años de la convocatoria de elecciones autonómicas y municipales de Extremadura. En este sentido, la portavoz socialista ha afirmado que, pasados estos dos años, no existe un solo parámetro que indique que la región y los extremeños estén mejor, “ni un solo parámetro que nos diga que las decisiones de la Junta conllevan una evolución positiva de esta región”, ha añadido.

Gil Rosiña ha desgranado por sectores este balance comenzando por la sanidad. Ya no se puede hablar de sanidad pública en Extremadura, sino de caos sanitario, ha afirmado, “un término que no es un eslogan político, sino la realidad que sufren los extremeños y extremeñas y los profesionales de la salud en nuestra región”.

Los socialistas han recordado que, a día de hoy, Extremadura es la comunidad donde más esperan los ciudadanos para operarse, 178 días exactamente. También es la región donde cada vez se dilatan más los tiempos de espera para la atención primaria, lo que indica la falta de nivel de los gestores sanitarios, según la portavoz del PSOE.

“Esta es la situación de la sanidad extremeña que cuenta de 2.300 millones de euros y que hace dos años, antes de la llegada del PP, era de la mejor sanidad de este país”, ha afirmado la portavoz del PSOE, quien ha puesto como ejemplo el hecho de que tantos directivos del SES cesen o dimitan.

Sobre la educación, los socialistas han recordado que nada más llegar al gobierno, Guardiola eliminó la gratuidad de los comedores escolares y libros de texto. “Los padres extremeños llevan ya 2.400 euros pagados por hijo en el comedor escolar desde que el PP gobierna”

Otro asunto caótico y denunciable para el PSOE es el que tiene que ver con la gestión de la ayuda a la dependencia y atención residencial a mayores, una realidad sobre la que ha quedado demostrado que “para Guardiola hay mayores de primera y de segunda, según estén en una residencia privada o pública y vivan en un pueblo o ciudad”

“El gobierno del PP destroza los servicios públicos fundamentales que eran de los mejores de este país hace dos años, mientras privatiza y engorda los bolsillos de la sanidad y la atención a la dependencia”, ha declarado Gil Rosiña.

Para terminar, la portavoz socialista ha destacado que en el ecuador de la legislatura no existe un solo proyecto puesto en marcha por el gobierno actual y los que estaban lanzados ya por el gobierno socialista anterior “no les interesan”, ha dicho para referirse por ejemplo al regadío de Tierra de Barros. El PSOE se ha preguntado, asimismo, dónde están las 3.000 viviendas anunciadas por Guardiola para esta legislatura, pues ningún movimiento ni noticias existen de ello desde que tuvo lugar el anuncio.

 “El más infame de los acuerdos”

Por último, Gil Rosiña se ha referido a la Ley de Concordia, que mañana se debatirá en el pleno de la Asamblea de Extremadura y que supondrá la derogación de la actual Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura, como el más infame de los acuerdos políticos fraguado en los años de autonomía extremeña.

En este sentido, ha recordado que los socialistas presentaran una enmienda a la totalidad de la misma por ser la ley del olvido y que intenta imponer el silencio y romper con la historia.

“Este acuerdo de PP y Vox rompe con nuestra propia historia”, ha afirmado la portavoz del PSOE que ha defendido la actual ley ante el deber de la sociedad con tantas familias que llevan tras sus apellidos el horror, pero que tienen a su vez la esperanza de saber que este país quiere mirar al futuro y recomponer el dolor de las víctimas de la dictadura y el franquismo.

“Mañana, ya con nuestro secretario general ocupando su escaño en el parlamento, defenderemos con uñas y dientes y con el corazón, la enmienda a la totalidad que el PSOE lleva contra esta ley del olvido que PP y Vox quieren imponer en Extremadura”, ha concluido.

Condena asesinato machista

El PSOE ha condenado hoy asimismo asesinato machista que ayer terminó con la vida de una mujer en Aldeanueva del Camino. “La violencia machista es una realidad que mata y asesina a las mujeres y debe tener, por tanto, la enérgica condena de los demócratas y de quienes contribuimos al funcionamiento de la democracia y la vida de nuestro país”, ha afirmado Gil Rosiña.

Los socialistas han mostrado su respeto y pésame a la familia y amigos de la víctima y a todos los vecinos de este municipio.