Las calles de Jerez de los Caballeros han vivido un ambiente muy especial esta mañana con motivo de la celebración del ‘Cross de la amistad’, un precioso desfile de valores ligados al deporte y al objetivo de la inclusión que ha puesto el broche a la convivencia final de los 41º Juegos Extremeños de Deporte Especial que se ha desarrollado durante estos cuatro últimos días en esta localidad, que ha puesto al servicio de esta gran cita no solo sus instalaciones deportivas sino también la belleza de su rico patrimonio histórico, artístico y monumental y sobre todo el valor humano de su gente.
El director general de Deportes, Santiago Amaro, ha agradecido la acogida de Jerez de los Caballeros, el trabajo desarrollado por las instituciones, autoridades, técnicos deportivos, colaboradores y federaciones y de manera especial la ilusión y ganas de todos los participantes, pese al calor, para disfrutar de una experiencia maravillosa. Amaro ha destacado la apuesta de la Junta de Extremadura por la inclusión y por el deporte como medio para este logro.
450 voluntarios, entre asociaciones, colectivos, monitores y personas a título particular, han colaborado con la organización en toda la logística necesaria para la atención y disfrute de los protagonistas de la convivencia, las 1.000 personas, integrantes de los 34 clubes y entidades participantes. Ha sido la mayor implicación en todas las ediciones, según ha destacado el alcalde de Jerez de los Caballeros, Raúl Gordillo, en el acto de clausura que ha tenido lugar en el centro de la ciudad, escenario de llegada del citado ‘Cross de la amistad’. Gordillo se ha referido a la “calidad humana” como el valor más importante a destacar de esta experiencia, más allá del acondicionamiento y mejora de instalaciones deportivas que ha supuesto, y junto al trabajo de la dirección general de Deportes y del Ayuntamiento, ha dado las gracias a todas las personas que han ayudado a hacerla posible.
Clausura
La entrega de un obsequio realizado por Manuel Delgado Bartolomé, representando uno de los enclaves más conocido de Jerez de los Caballeros, el ‘Arco de Burgos’, a miembros de las 34 entidades y clubes participantes, ha marcado el momento más emotivo de la clausura. Junto a las autoridades mencionadas, han participado del mismo: los concejales de Deportes y Obras y Servicios, Mario Méndez y Sebastián Sánchez, el director de Promoción deportiva de la Junta de Extremadura, Pedro José Gordillo; el presidente de la Federación Extremeña de Personas con Discapacidad Intelectual, Pedro Guerrero; la dinamizadora deportiva de la Mancomunidad Sierra Suroeste, Inmaculada Pitel y Nuria Fernández, técnica de la dirección general de Deportes.
Jerez de los Caballeros refuerza su condición como sede de la convivencia final de los JEDES, por segunda vez en su historia, con una experiencia del todo gratificante para participantes, organizadores y colaboradores. Junto a los monitores de la Escuela Municipal de Deportes, personal de instalaciones, Protección Civil, Policía Local, Cruz Roja, trabajadores municipales, personas voluntarias, Plena Inclusión Xerez y el Colegio ‘Nuestra Señora de Aguasantas’, estos dos últimos como anfitriones, la lista de asociaciones y centros que han participado con actividades y apoyo es larga: la Asociación de Mujeres Progresistas ‘Felisa Tanco’, AFAD Jerez Sierra Suroeste, AECC, Asociación ‘Amigos del Ajedrez’, la Escuela Profesional ‘Escala Higuera-Jerez’, la Asociación cultural del Belén Santa Ángela, Euexia Rural, ‘La Trouppe’, la Asociación Musical de Jerez de los Caballeros, el Hogar de Mayores ‘Mari Sousa’, ‘Jerez a escena’, el Club Triatlón de Jerez, el Jerez Club de Fútbol, el grupo ‘Jara y Jerez’, el grupo senderista ‘Las Chorreras’, los Colegios Públicos ‘Sotomayor y Terrazas’ y ‘El Rodeo’ y los Institutos ‘Ramón Carande’ y ‘El Pomar’.
Sin comentarios