El pasado viernes 30 de mayo, el Salón de Actos de la Casa de la Cultura de Ribera del Fresno acogió la presentación de Hija de la luna, la tercera novela de la escritora local Luisa Gallardo Moro. El acto, de una hora de duración, organizado por el Ayuntamiento y Letrame Grupo Editorial, congregó a decenas de vecinos en una velada literaria que combinó emoción, música y simbolismo.

Junto a él se encontraba Andrés Bermejo Fernández, concejal de Juventud, Mujer e Igualdad, quien, además de intervenir como invitado en su primera presentación literaria, quiso destacar la dimensión social del libro. “Patricia, la protagonista, representa a muchas mujeres jóvenes que migran en busca de un futuro profesional, enfrentándose a obstáculos como la cosificación o incluso la trata de mujeres”, afirmó. Para Bermejo, la novela no solo entretiene, sino que también puede ser un puente entre la juventud y la lectura, acercándoles al género desde la cercanía de una autora local.
Por su parte, Luisa Gallardo expresó su gratitud por la acogida de su pueblo y compartió detalles del proceso creativo de Hija de la luna, una novela que nació de un intento por escribir un relato de viajes imaginarios y que acabó convirtiéndose en una compleja historia de largo aliento. “Patricia, albina y locutora de radio, viaja sin moverse, siguiendo una profecía que la lleva a Transilvania, al castillo de Bran, al corazón de las leyendas de Drácula… pero también a una búsqueda interior”, explicó la autora.
La novela combina elementos de fantasía, thriller, simbología cristiana y folklore rumano, y ha requerido una profunda labor de documentación sobre temas como el albinismo, los rituales esotéricos, la música actual y la lucha contra la trata de personas. “Es una novela para dejarse llevar, para cruzar el umbral de lo cotidiano, para mirar la luna de otra manera”, subrayó Gallardo.
Con Hija de la luna, Luisa Gallardo da un salto editorial al publicar con Letrame Grupo Editorial, con quienes ha trabajado por primera vez y de quienes destacó su profesionalidad, la cuidada edición y la amplia distribución de la obra, tanto en formato físico como digital, en plataformas nacionales e internacionales.
La autora, visiblemente emocionada, cerró el acto agradeciendo el apoyo constante de sus lectores en redes sociales y anunciando que ya tiene en mente nuevos proyectos literarios. “Escribir es mágico, y cuando conectas con tus personajes, ellos te cuentan la historia… tú solo tienes que escuchar”.
La luna, símbolo de misterio, transformación y feminidad, vuelve así a ser protagonista de una obra que promete seducir a lectores de todas las edades. Desde Ribera del Fresno al mundo, Hija de la luna es la confirmación de una voz narrativa cada vez más sólida y personal
Foto: Rosana Pavo
REDACCIÓN
Sin comentarios