En concreto, el municipio ribereño formará parte del recorrido previsto para el sábado 31 de mayo dentro del itinerario “Tesoros de Sierra Grande, Tierra de Barros, Zafra y Río Bodión”, cuyas inscripciones ya están completas debido a la alta demanda.
La jornada, organizada por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, ofrece desplazamientos en autobús, visitas guiadas a monumentos, museos y enclaves naturales, así como degustaciones de productos locales, sin coste alguno para los participantes. El objetivo: fomentar el conocimiento del patrimonio regional entre los propios extremeños y reactivar el turismo de interior como motor económico.
En Ribera del Fresno, los visitantes tendrán la oportunidad de conocer dos espacios muy significativos. Por un lado, la Casa Meléndez Valdés, centro de interpretación dedicado al insigne poeta ilustrado local, uno de los grandes intelectuales del siglo XVIII. Y por otro, la colonia de cernícalo primilla que habita en el casco urbano, incluida en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), y visible desde un observatorio municipal habilitado recientemente con cristal espía en el propio Ayuntamiento.
Además de Ribera, la ruta incluirá visitas al Museo de las Ciencias del Vino de Almendralejo, una parada en Los Santos de Maimona para descubrir una almazara ecológica y el espacio cultural La Fabrika de Toda la Vida, así como un recorrido por la monumental Zafra, conocida como “la Sevilla chica”.
Este programa, enmarcado dentro de la Estrategia de Turismo de Interior de Extremadura, busca no solo impulsar el turismo regional entre los propios residentes, sino también convertirlos en embajadores de su tierra, promoviendo una visión compartida del valor de los recursos naturales, culturales y gastronómicos de la comunidad.
Las próximas rutas seguirán recorriendo distintos puntos de la región, y las inscripciones se abren cada jueves anterior a cada fin de semana a las 13:00 horas a través de la web oficial:
Descubramos nuestros tesoros
Sin comentarios