El PSOE de Extremadura ha denunciado que el decreto del ejecutivo extremeño publicado esta semana, en el que se contemplan ayudas para la lengua azul y para los cereceros del Norte de Cáceres, llega tarde. Pero, además, este decreto olvida a las cooperativas extremeñas, que también sufrieron pérdidas y, que tanta importancia tienen en ambos sectores como generadores de renta y empleo y fundamentales en los procesos de comercialización.

Concretamente y, en primer lugar, los socialistas han aclarado que este decreto ha visto la luz gracias a la negociación del Gobierno de España con la Comisión Europea en el marco de los Programas para el Desarrollo Rural. Unos programas que, como ha recordado la secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Política Forestal del PSOE, María Curiel, corren peligro ante la mala gestión del gobierno de Guardiola.

“Sin el esfuerzo y el trabajo desarrollado por el ejecutivo nacional en Bruselas, no se hubiera podido ofrecer estas ayudas. Lo que demuestra y pone de manifiesto el compromiso de los socialistas para acompañar a nuestros productores en momentos complicados”, ha declarado Curiel.

Por otro lado, son ayudas que llegan muy tarde teniendo en cuenta que ha pasado un año desde que tuvieron lugar las pérdidas en la producción de cerezas. En este año, han sido varias las iniciativas del PSOE para ayudar a sector sin que ninguna haya sido atendida por el gobierno de Guardiola, mostrando, una vez más, su falta de diálogo y el desprecio hacia quienes representan a una gran mayoría de los productores agrarios extremeños.

Los socialistas han presentado en este sentido distintas iniciativas en la Asamblea de Extremadura después de visitar, en julio del año pasado, las zonas afectadas y escuchar a los cereceros y a los representantes de sus cooperativas

En esa visita, ha recordado el PSOE, las cooperativas mostraron su preocupación ante las pérdidas. Una preocupación que este decreto no recoge, mostrándose de este modo la falta de interés de Guardiola por el sector, cuyo funcionamiento también parece desconocer.

Lengua azul

En lo que se refiere a la lengua azul, también son unas ayudas que llegan muy tarde y no atienden a los problemas reales de los ganaderos. En concreto, algunos de ellos no podrán cobrarlas al no haber notificado la enfermedad por desconocimiento cuando esta comenzó. Además, las ayudas van destinadas a cabañas mayores o igual a 50 ovejas, por lo que los pequeños ganaderos se quedaran sin ayudas.

Con todo, los socialistas consideran que nuevamente se pone en riesgo la supervivencia del medio rural, altamente ligado a la agricultura y la ganadería, que no para de perder fondos ante la desidia y nefasta gestión del PP.