El proyecto “Non plus ultra”, de la organización Concomitentes y Plataforma MAL, celebra un nuevo encuentro público contra los imaginarios de la sequía desde la práctica artística colectiva. “El agua brota sin avisar” reivindica la potencia creativa colectiva y lo inesperado para generar espacios de encuentro y generación de historias. A partir de las 18h y hasta la noche, las personas que asistan podrán disfrutar de un programa de actividades que responde a la amenaza de la crisis climática y la despoblación desde la alegría y el encuentro.

Tendrá lugar el próximo sábado 21 de junio, en UHT (Antigua cementera, c/ Paraje La Nava s/n, Los Santos de Maimona) con un programa de actividades que comenzará a las 18.00h con el artista Francesc Ruiz, quien impartirá un taller de impresión de fanzines y autoedición, compartiendo parte del encargo artístico que está desarrollando para “Non plus ultra” y que se presentará el próximo otoño.

A las 21.00h, bajo el título “Donde el suelo y el aire se tocan suena el agua”, le artista Élan d’Orphium nos invitará a recorrer y escuchar los olivares y las aguas subterráneas que los recorren en una intervención colectiva. Y después de las 22.30h, el colectivo UHT ha preparado un “acuífero sonoro”, una sesión de música con djs como Bizantina y Ramaseca, con las que terminar bailando.

“Non plus ultra” es un proyecto iniciado en 2023 desde la organización Concomitentes con la mediación de Jose Iglesias García-Arenal desde la asociación Plataforma MAL. Los proyectos de Concomitentes unen a grupos ciudadanos para desarrolla propuestas artísticas con las que tratar problemas comunes y deseos colectivos. La metodología desarrolla un proceso de mediación y un encargo artístico en torno a un problema específico que un artista materializa. De este modo, Concomitentes facilita un laboratorio de experiencias ciudadanas a partir del arte, que, en el caso de “Non plus ultra”, trabaja en torno a los imaginarios de la sequía y la despoblación, proponiendo otras perspectivas con las que imaginar el futuro de la provincia de Badajoz.