Fundación CB, en colaboración con la Secretaría General de Educación de la Junta de Extremadura, organiza y produce el ballet romántico “Giselle” de Adolphe Adam y Jean Coralli, dando la oportunidad al alumnado de la Orquesta Sinfónica de los Conservatorios de Almendralejo y Mérida (OSCAM) y del Conservatorio Profesional de Danza “Sagrario Ruiz-Piñero” de Cáceres de ponerlo en escena en el Gran Teatro de Cáceres como parte de la programación de su Festival de Teatro Clásico.

El próximo 25 de junio, a las 20:00 horas, tendrá lugar el estreno de este espectáculo cuya entrada se podrá obtener por invitación a recoger en la taquilla el mismo día de la actuación.

La puesta en escena contará con un diseño escenográfico moderno basado en proyecciones visuales que recrearán los distintos ambientes del ballet, como la aldea, la fiesta de la vendimia, el bosque nocturno y la tumba de Giselle, combinados con elementos físicos de attrezzo. El vestuario sigue la estética romántica, destacando el uso del tutú romántico, peinados clásicos y una ambientación minimalista.

El trabajo musical ha sido dirigido por los docentes Alfonso Ramos y David Montes, responsables de la OSCAM, mientras que la dirección de la parte de danza ha estado a cargo del Departamento de Danza Clásica del Conservatorio de Cáceres, bajo la coordinación de Montserrat Franco. El diseño de vestuario ha sido obra del taller “Entre punta y castañuela”, y la escenografía y luminotecnia han sido creadas por Nuria Prieto.

Esta actuación pone el broche de oro a la programación de representaciones de ‘Giselle’, que ya tuvo lugar en las ciudades de Mérida y Badajoz, y en el que los asistentes han podido disfrutar de este ballet.

Tanto el alumnado como los padres y madres se han visto muy implicados en este enriquecedor proyecto, sobre todo los alumnos, que han experimentado un aprendizaje interdisciplinar. “Giselle” logra unir la ilusión, la pasión y el amor hacia la música y la danza de estos tres centros educativos de nuestra Comunidad Autónoma, fomentando que los estudiantes trabajen en equipo, convivan y disfruten de esta experiencia para interpretar esta obra como verdaderos profesionales.

Fundación CB reafirma así su compromiso de impulsar la trayectoria profesional de artistas emergentes, proporcionándoles lo necesario para mostrar su trabajo y conectar con el público, para romper así con las barreras iniciales que muchos talentos tienen a la hora de comenzar sus carreras. Este proyecto educativo es una muestra importante de este afán por desarrollar esta experiencia tras la etapa de aprendizaje de los noveles.