Mañana viernes se inaugura la sexta edición del festival ‘Siberiana’, un evento que combina mundo rural, naturaleza y cultura en el corazón de la Siberia extremeña, en la localidad de Tamurejo. Bajo el título ‘Siberiana se mete en jardines’ y dirigido por el escritor Gabi Martínez, la cita que organiza el Ayuntamiento de Tamurejo con el apoyo institucional de la Junta de Extremadura y la Diputación de Badajoz, reunirá a prestigiosas voces del panorama nacional como Sergio del Molino o María Sánchez, que permitirán analizar cómo se relacionan las Españas del campo y la ciudad; al filósofo, antropólogo y escritor, Santiago Beruete; o a la periodista experta en arquitectura, Anatxu Zabalbeascoa.
Las distintas mesas redondas y charlas de esta edición girarán en torno a las urgencias derivadas del cambio climático, que van de los incendios, el deshielo de los polos y la regresión costera, a la extinción masiva de especies y el agotamiento de recursos. Así, el cartel congregará a voces expertas de científicos y humanistas que abrirán, o continuarán, con este debate que busca generar puntos de encuentro que inviertan las inercias de los modelos productivos actuales.
La inauguración del festival será a partir de las 20.30hrs con una mesa de debate a cargo de Santiago Beruete y Mercedes Martín. Beruete es licenciado en antropología y filosofía. Ha publicado relatos, novelas o ensayos como ‘Jardinosofía: Una historia filosófica de los jardines’, ‘Verdolatría: La naturaleza nos enseña a ser humanos’ o ‘Aprendívoros: El cultivo de la curiosidad y la narración de narraciones’. Por su parte, Mercedes Martín es meteoróloga, oceanógrafa y comunicadora científica presenta el espacio ‘Tu Tiempo’ en Antena 3 Noticias y ha sido premiada como ‘Mejor Informadora del Tiempo por Radio Televisión’ (2020). Martín
A las 21.45 horas tendrá lugar el espectáculo ‘Del Mito al cuerpo’, de la compañía Albadulake. Una propuesta sobre ancestros, identidad y tradición, atravesado por la danza. Y para cerrar la jornada inaugural, a las 22.15 horas la escritora y veterinaria que acuñó el término de ‘España vaciada’, María Sánchez, participará en una conversación junto a Josefa Cortés. El trabajo de María Sánchez se centra en las razas autóctonas en peligro de extinción. Escribe en diversos medios sobre literatura, feminismo, ganadería extensiva y cultura y medio rural. Es autora de libros como el poemario ‘Cuaderno de campo’ y el ensayo ‘Tierra de mujeres’.
Por su parte, Josefa Cortés es técnica superior de arte en el Museo Vostell Malpartida en 2006 y forma parte del Grupo ‘Arte, Urbanismo y Patrimonio Cultural Moderno y Contemporáneo (ARPACUR)’, de la Universidad de Extremadura.
Sábado, 21 de junio: Literatura, cine y urbanismo
La programación del sábado arrancará a las 11.30 horas con el evento ‘Cultura y Naturaleza en Extremadura’ en el que se presentará la nueva versión de la Revista de Estudios Extremeños, que se publica de forma ininterrumpida desde 1927 recogiendo investigaciones sobre arqueología, arte, literatura o historia de Extremadura. Participarán Sara Espina Hidalgo, directora del Centro de Estudios Extremeños (CEEX), y Luis Sáez Delgado, director de la revista.
La mañana la cerrarán dos eventos de literatura. A las 12.00 horas ‘Literatura y distopía climática’ abrirá un coloquio entre el escritor y traductor portugués, João Reis, y Luís Sáez. A continuación, a las 13.00 horas, la autora del libro ‘¡Quiérete sorda!’, Cristina Reyes, conversará con Isabel María Pérez González, presidenta de la Asociación de Escritores Extremeños.
Por la tarde, a partir de las 20.30 horas, Siberiana reflexionará también sobre cómo las ciudades se están renaturalizando, aumentando los parques, huertos urbanos, jardines, supermanzanas, eco edificios en las calles de asfalto. Un intercambio sobre un urbanismo y una arquitectura que pone a la naturaleza en el centro, entre la periodista y escritora especialista en diseño y arquitectura, Anatxu Zabalbeascoa, y el director del festival, Gabi Martínez.
A las 21.30hrs tendrá lugar la proyección y charla ‘Entre pumas patagónicos, elefantes del desierto y lobos ibéricos’ del fotógrafo, periodista y realizador navarro especializado en naturaleza y especies amenazadas, Andoni Canela.
El cierre del festival será a partir de las 22.30 horas con una de las mesas centrales de la edición, a la que asistirán el autor Sergio del Molino y José Ramón Alonso de la Torre. Del Molino acuñó el concepto de ‘España vacía’, por lo que el diálogo permitirá una aproximación de cómo se ven, relacionan y conviven las dos Españas del campo y la ciudad. Sergio del Molino es autor de dos ensayos narrativos cruciales sobre la despoblación: La España vacía (2016) y Contra la España vacía (2021). Por su parte, José Ramón Alonso de la Torre ha desarrollado su vida como articulista, escritor y profesor entre Galicia y Extremadura. Colabora en medios de prensa escrita desde 1986.
En las actividades paralelas estará también la exposición ‘La España vaciada’ en la Casa de la Cultura, que ofrecerá una visión personal y crítica de la problemática de la despoblación. Esta muestra está apoyada por la Asociación de Gestoras y Gestores Culturales de Extremadura (AGCEX) y la Asociación Cultural de Amigos del Cómic de Extremadura (EXTREBEO). Además, se proyectará ‘Entre pumas patagónicos, elefantes del desierto y lobos ibéricos’ de Andoni Canela.
Siberiana fue reconocido el año pasado con el ‘Premio Comunidad Sostenible’ del Centro Unesco de Extremadura, por su compromiso con la cultura y la naturaleza, cuenta con el apoyo del Centro de Estudios Extremeños, institución que lleva cien años promoviendo la imagen de la Comunidad a través de su acervo cultural, y de la Asociación de escritores y escritoras de Extremadura.
PROGRAMA
VIERNES 20 DE J U N I O
20:30 h. Acto Inaugural
20:45 h. Santiago Beruete + Mercedes Martín.
21:45 h. Danza “Del Mito al cuerpo” Cía Albadulake.
22.15 h. María Sánchez + Josefa Cortés.
SÁBADO 21 DE JUNIO
MAÑANA
11:30 h. Cultura y Naturaleza en Extremadura: presentación de la nueva etapa
de la Revista de Estudios Extremeños. Sara Espina Hidalgo (Directora CEEX)
Luis Sáez Delgado (Director REEX).
12:00 h Literatura y distopía climática, una conversación con João Reis + Luis
Sáez.
13:00 h. Cristina Reyes, autora de ¡Quierete sorda! e Isabel Mª Pérez González,
presidenta de la Asociación de Escritores Extremeños.
TARDE
20:30 h. Anatxu Zabalbeascoa + Gabi Martínez
21:30 h. Proyección y charla “Entre pumas patagónicos, elefantes del desierto
y lobos ibéricos” de Andoni Canela.
22:15 h. Sergio del Molino + J.R. Alonso de la Torre.
Sin comentarios