UPA-UCE apoya las movilizaciones por la N-430 para pedir el desdoblamiento de la carretera y su conversión en la autovía A-43. La organización agraria considera que esta mejora es fundamental para la seguridad vial y el desarrollo de las comarcas por las que transcurre la carretera, ya que la falta de inversiones ha condenado al territorio al aislamiento, limitando sus oportunidades.
Desde esta organización agraria destacan que esta vía es fundamental para el transporte de nuestras mercancías por carretera. “Es un riesgo para quienes transitan a diario por esta vía obsoleta y peligrosa, siendo muchos de ellos agricultores y ganaderos de la zona que salen cada día a trabajar”, mantienen desde UPA-UCE.
UPA-UCE Extremadura ha participado en otros actos de protesta y concentraciones que se han llevado a cabo y, por eso, hacen hoy un llamamiento a toda ciudadanía para que se sume a las movilizaciones convocadas por la Plataforma N-430 para mañana 24 de junio a las 10 horas en Santa Amalia.
La conocida como “carretera de la muerte” se cobró dos vidas más y cuatro personas resultaron heridas en el último accidente ocurrido este mes de junio. La carretera N-430 acumula una alta siniestralidad desde hace más de 30 años.
El objetivo principal de estas acciones es hacer presión al Gobierno para que reactive las obras de conversión de la N-430 en autovía A-43. “Se trata de una reivindicación histórica y justa, por eso tenemos que alzar la voz de forma unida y contundente”, mantienen desde la organización agraria.
Sin comentarios